Infocadiz.com |
|
|
Boletín Informatico con Cosas de Cái |
|
|
|
Federación
Andaluza de Fútbol Sala
Cinco equipos gaditanos alcanzan las semifinales
Este pasado fin de semana se celebraron los encuentros de vuelta de los cuartos de
final del andaluz de clubes con un éxito rotundo para el fútbol sala gaditano, que ha
visto clasificarse a cinco conjuntos para las semifinales, que sumados a los que
probablemente lograran, dentro de unos días, su pase en las categorías de juvenil,
féminas y senior, ratificará el dominio demoledor del fútbol sala gaditano en el
panorama andaluz.
Tan solo hay que apuntar dos lunares negros con la eliminación de los alevines del
Sánchez Romero Perdigones pese a rozar la proeza de la remontada y vencer por 7 a 3 al
Mengibar insuficientes para levantar la pesada losa de la goleada 6 a 1 encajada en la
ida.
La otra eliminación resultó más dolorosa por cuanto el Loreto benjamín era el
único representante gaditano en la categoría, pero los del campo de aviación
sucumbieron nuevamente 3 a 7 ante los malagueños de la Sagrada Familia en el Portillo y
se despidieron del torneo sin sensación de fracaso por cuanto se trata de un equipo casi
en su totalidad de primer año.
Los éxitos vinieron acompañados por partida doble en prebenjamin, con el resonante
triunfo del G.E. Portuarios 4 a 5 en Mengibar, y el practico empate a tres del Géminis A
ante el Churriana, que los coloca directamente en las semifinales y en vía con dirección
al hito de una final gaditana.
También está permitido soñar en cadetes con dos representantes ya en las semifinales
como son el Virgili que administró positivamente su renta de la ida pese a igualar a
cinco en casa con el Cerrado Calderón, y el Tarifa que no cayó en las constantes
provocaciones de los almerienses del P. Aquino y solventaron contundentemente por 18 a 5
en el municipal tarifeño.
Tras la
eliminación del Sánchez Romero de Jerez, tan solo queda el Centro Berchmans en la
categoría alevín, quienes empataron a dos con el Colegio Los Olivos lo que vale un pase
a la siguiente ronda, para un conjunto que parte como el gran favorito en todas las
quinielas para el triunfo final.
Finalmente, el Géminis "B" disputó la ida de los Cuartos y solo pudo
arrancar una victoria mínima por 7 a 6 frente a la P. Madrid Indalo de Almería lo que
deja un aire de incertidumbre sobre la suerte de nuestro único aspirante al título en su
choque de la vuelta en tierras almerienses.
Este próximo fin de semana se reanudan todas las categorías incluidas las de
féminas, juveniles y seniors paralizadas por el nacional de selecciones autonómicas
celebrado este fin de semana en Cádiz.
Todos encaran las últimas eliminatorias con el objetivo de las finales de Andalucía,
con sedes por determinar por parte de la FAFS.
La Copa Provincial Base afrontó una jornada más
Prosiguen las celebraciones de las distintas eliminatorias de la copa provincial, en la
que hay que destacar la llegada de los primeros semifinalistas en benjamín con el Loreto
A, y los virtuales clasificados Virgili y Puerto Real cadete tras golear en la ida al
Tiempo Libre y San Miguel, el Berchmans prebenjamín al endosar 4 a 1 al Fermín Salvochea
y el Alchoyano alevín al no dar opción al San Felipe Neri al que goleó 6 a 1.
A lo largo de esta semana se irán clasificando nuevos equipos para las semifinales que
están previsto se celebren en Junio.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de Cádiz
Cádiz participó ayer en la tradicional función del voto coruñesa en honor a la
Virgen del Rosario
Los alcaldes de las ciudades hermanas ofrendaron una corona de laurel a la heroína
gallega María Pita
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y su homólogo coruñés, Francisco
Vázquez presidieron ayer domingo en el Casco Histórico de la capital gallega los actos
de la Función del Voto, tradicional jornada que conmemora la victoria de la ciudad ante
el asedio de Sir Francis Drake en 1589.
La jornada, llena de simbolismo, comenzó con la formación en la Plaza de María Pita
-que alberga el Ayuntamiento- de las Milicias de Honor y Milicia Honrada, a las que
Teófila Matínez y Francisco Vázquez pasaron revista. Continuó la ceremonia con el
desfile civil de ambas corporaciones hacia la Iglesia de Santo Domingo, encabezadas por
los ediles Marta Zapata, que portó el pendón de la ciudad de Cádiz, y Francisco
Carnota, que portó el de La Coruña.
 |
Tras la celebración de la misa, acto central de la Función del Voto
donde la alcaldesa de Cádiz realizó una ofrenda floral a la Virgen del Rosario, patrona
de ambas ciudades, las corporaciones municipales volvieron al Ayuntamiento. La Plaza que
alberga la Casa Consistorial gallega, con un gran número de ciudadanos, presenció el
cierre de esta entrañable ceremonia con la ofrenda de una corona de laurel ante la Llama
de la Libertad y el monumento a María Pita, heroína coruñesa que abanderó la defensa
de la ciudad ante el asedio de la Armada inglesa en 1586. |
La Función del Voto se ha celebrado este año precisamente un día
después de que La Coruña y Cádiz se hermanaran en una jornada que ambos alcaldes
calificaron de histórica y llena de emotividad.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de Cádiz
Presentación del libro "Columna de Humo" de José Manuel Benítez Ariza
La Feria del Libro continúa mañana martes, día 10 de mayo, a las 20.30 horas, en el
Baluarte de la Candelaria con la presentación del libro Columna de humo de
José Manuel Benítez Ariza, publicado por Quórum Editores. En la presentación
intervendrá la periodista Ana Rodríguez Tenorio.
Martes 10 de Mayo
10.30 horas:
Talleres programados con Colegios. (Quijote)
11.30 horas:
Visita escolar programada.
Acuario Teatro. "La familia Cloc" (segundo pase).
18.00 horas:
Atracciones Infantiles.
19.00 horas:
Acuario Teatro. "La familia Cloc" (tercer pase).
Miércoles 11 de Mayo
10.30 horas:
Talleres programados con Colegios. (Quijote)
11.30 horas:
Visita escolar programada.
Acuario Teatro. "La familia Cloc" (cuarto pase).
18.00 horas:
Atracciones Infantiles.
20.00 horas:
Presencias Literarias: Luis Eduardo Aute, con la colaboración del
Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz
Jueves 12 de Mayo
10.30 horas:
Talleres programados con Colegios. (Quijote)
11.30 horas:
Visita escolar programada.
Acuario Teatro. "La familia Cloc" (quinto pase).
18.00 horas:
Atracciones Infantiles.
20.00 horas:
Presentación de los libros editados por la Fundación Municipal de Cultura y Algaida
Editores en la Colección Calembé: "Je me souviens" de Juan Bonilla presentado
por Alejandro Luque e "Imágenes del incendio" de Edmundo Paz Soldán,
presentado por Fernando Iwasaki.
Viernes 13 de Mayo
10.30 horas:
Talleres programados con Colegios. (Quijote)
18.00 horas:
Atracciones Infantiles.
19.00 horas:
Atelana Teatro. "Cuentos de la mar serena"
20.00 horas:
Presentación de la obra "Cordura y locura en Cervantes" del autor Carlos
Castilla del Pino que contará con la intervención de Jesús Fernández Palacios.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Final de atletismo de los "Juegos Deportivos Provinciales"
La final de Atletismo de los "Juegos Deportivos Provinciales", que organiza
el Instituto para el Fomento del Deporte (IFD) de la Diputación de Cádiz, en
colaboración con la Delegación de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de
Andalucía, se celebrará mañana martes en las instalaciones del Estadio Municipal
Chapín, en Jerez de la Frontera.
A las 17.30 horas darán comienzo las pruebas en las que participarán unos 700 atletas
procedentes de los centros de toda la provincia que se han clasificado en las fases
comarcales.
Concluida la competición, tendrá lugar la entrega de trofeos, acto en el que se
prevé la presencia del diputado Vicepresidente del IFD, Felipe Márquez Mateo.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Conferencias sobre consumo
La diputada de Consumo, Ana María Quintero tiene previsto asistir mañana martes a la
apertura de la conferencia que se celebrará en el Salón Calle Alta en Zahara de la
Sierra, de 17.00 a 18.30 horas, y que se centrará en asuntos relacionados con la
telefonía e Internet.
Igualmente, el miércoles, en el Salón de la Guardería en Torre Alháquime, de 17.00
a 18.30 horas, se desarrollará otra de las conferencias de este ciclo que tratará sobre
hojas de reclamaciones, y productos y servicios básicos en el hogar.
Con este ciclo, que organiza la delegación de Consumo de Diputación, se pretende
informar, ayudar y orientar a los consumidores para el adecuado ejercicio de sus derechos.
En esta línea, las conferencias abordarán específicamente los derechos y deberes que
tiene el usuario en relación con el servicio telefónico; las vías de reclamación;
hábitos de consumo para reducir la factura de teléfono; las ventajas e inconvenientes de
utilizar Internet; y telefonía móvil frente a fija.
En el Taller de productos y servicios básicos en el hogar se aclararán conceptos
relativos a los diferentes tipos de contratos, presupuestos, facturas, y se tratará
también sobre la resolución de posibles conflictos y la forma de realizar reclamaciones.
La entrada a las conferencias, organizadas en colaboración con los Ayuntamientos, y la
Federación de Consumidores y Amas de Casa "Gadir Al-Andalus", es libre.
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
IULV-CA muestra su apoyo a los activistas de Greenpeace que serán juzgados mañana por
una protesta contra la Guerra de Irak
El coordinador provincial, Antonio Roldán, considera "lamentable" que se
judicialicen acciones pacíficas mientras siguen impunes quienes provocaron una guerra
ilegal
El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Antonio Roldán, muestra su
apoyo a los cinco activistas de Greenpeace que serán juzgados mañana tras participar en
el mes de marzo de 2003 en las manifestaciones de protesta contra la guerra de Irak y la
intervención de España en el conflicto.
Roldán considera desproporcionado el alcance que ha alcanzado el caso desde el punto
de vista judicial, en el que se piden cerca de 12 años de prisión entre los cinco
activistas que el pasado 14 de marzo de 2003 se limitaron a mantener el mítico barco
Rainbow Warrior frente a la bocana del puerto de la Base de Rota como señal de protesta.
El coordinador provincial confía en la "sensatez" de la Justicia y en que
los manifestantes pacíficos sean finalmente absueltos sin ningún tipo de cargo. Roldán
lamenta que "una acción pacífica contra una guerra acabe siendo
judicializada", a la vez que recuerda que, desafortunadamente, Izquierda Unida cuenta
también con experiencias de este tipo, puesto que igualmente se ha visto envuelta en un
proceso judicial contra concejales de la formación política en El Puerto de Santa María
tras participar "también pacíficamente, en manifestaciones contra la intervención
militar en Irak".
El responsable provincial de Izquierda Unida considera "triste que este tipo de
sucesos se sigan dando en una democracia" y muestra su pesar por que "mientras
mañana se juzga a cinco personas por dejar patente ante la sociedad de forma pacífica su
oposición a la guerra, quienes bombardearon e hicieron una guerra ilegal se mantienen
impunes".
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
Izquierda Unida denuncia que la política del PSOE hacia el sector industrial de la
bahía no se diferencia de la que hizo el PP
Gervasio Hernández: "La importante pérdida de puestos de trabajo en Altadis es
un paso más en la "complacencia" con que las administraciones asumen el
desmantelamiento del sector industrial en la Bahía".
Izquierda Unida lamenta que la aplicación definitiva del expediente de regulación de
empleo por parte de la empresa Altadis en la factoría con que cuenta en Cádiz lleve a la
pérdida de casi doscientos puestos de trabajo.
El portavoz municipal de Izquierda Unida, Gervasio Hernández, ha denunciado que esta
circunstancia "supone una evidencia más de la complacencia con que las
administraciones están asumiendo el desmantelamiento progresivo del sector industrial en
la Bahía de Cádiz". En este sentido el edil de izquierdas ha manifestado que
"la situación no es nada halagüeña para el futuro ya que, por lo visto, los planes
destinados por el gobierno a esta zona son los de eliminar lo más posible el sector
industrial tradicional ya que las sucesivas reconversiones y consiguientes pérdidas de
puestos llevadas a cabo en los últimos años así lo aventuran".
En este sentido, Izquierda Unida indica que las políticas que tanto el PSOE como el
Partido Popular han llevado a cabo hacia el sector industrial gaditano no se han
diferenciado en absoluto. En el caso de Altadis el PP se inhibió en su momento y el PSOE
muestra un silencio total ante este desencadenamiento del Expediente de Regulación de
Empleo que la empresa tabaquera llevará a cabo en breve y que ya anunció hace tiempo.
Gervasio Hernández dice que "es triste y cruel a la vez que ambos partidos
aprovechen sus estancias en la oposición o en el gobierno de cualquier administración
para criticar o apoyar casos similares dependiendo de sus intereses partidistas y mucho
más tratándose de una zona con las carencias de empleo en la que nos encontramos y eso
es indicativo de que comparten las mismas directrices económicas".
Por último, el concejal de izquierda unida, espera que una de las previsiones de los
dos partidos mayoritarios para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución en
el año 2012 "no sea la muerte del tejido industrial de nuestra comarca".
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Inauguración del centro de acceso público a internet en Chipiona
Mañana martes, las diputadas del área de Fomento de la Sociedad de la Información, y
de Cultura y Solidaridad Internacional, Rocío Arrabal, e Irene García, tienen previsto
inaugurar el Telecentro propio de Acceso Público a Internet de Chipiona. El acto, que
contará también con la presencia del alcalde, Manuel García, tendrá lugar a la 10.00
horas, en la calle Larga 74, donde se ubica este nuevo telecentro.
El telecentro ha iniciado ya su labor durante la primera semana de mayo y además de
acceso gratuito a Internet, sus instalaciones se emplearán para impartir cursos de
alfabetización digital, dirigidos principalmente a los sectores de población con mayor
dificultad para acceder a las nuevas tecnologías.
El equipamiento informático del centro se compone de 13 ordenadores personales, un
servidor, dos impresoras láser monocroma, una impresora de inyección a color, 14
cámaras de videoconferencia, un escáner, 16 puntos cableados, 1 cañón vídeo proyector
y un servidor de alimentación ininterrumpida, además de su correspondiente mobiliario.
El nuevo telecentro ha sido financiado por Diputación y el Ayuntamiento, y se incluye
en la Red provincial de Telecentros que promueve la administración provincial.
|
Deporte Andaluz
Los mejores equipos infantiles y cadetes andaluces competirán en los Campeonatos de
España de Deporte Base
Representarán a Andalucía los ganadores y finalistas de las modalidades de voleibol,
baloncesto, balonmano y fútbol en los CADEBA 2005 concluidos el pasado fin de semana
Los mejores equipos de la comunidad en categoría infantil y cadete, vencedores y
finalistas de cada modalidad en los Campeonatos de Andalucía de Deporte Base (CADEBA)
2005 que concluyeron el pasado fin de semana, representarán a Andalucía en los sectores
y las fases finales de los respectivos Campeonatos de España.
En los CADEBA 2005, competición patrocinada por la Consejería de Turismo, Comercio y
Deporte, han participado cerca de 3.000 deportistas en estas dos categorías, donde han
estado representados los principales equipos de Andalucía en las modalidades de
baloncesto, voleibol y balonmano, tanto en categoría masculina como femenina, y fútbol
cadete masculino.
La organización de esta competición ha correspondido directamente a las federaciones
deportivas andaluzas de los correspondientes deportes, mientras que Deporte Andaluz se ha
encargado del transporte de la competición, además de subvencionar el alojamiento de los
deportistas.
Relación de clasificados
Los equipos andaluces clasificados en los CADEBA y que representarán a la Comunidad
Autónoma en los Nacionales en voleibol son el Utrera y el AMB. Air-Sur en infantil
masculino y el IES Álvarez Cubero y el Sierra Elvira en el femenino. En cadete masculino
son el Siglo XXI y el Berja Gomar, mientras que en cadete femenino los mejores fueron el
Urbis La Salle Chocillas y el Estuarias.
En balonmano cadete masculino el Cajasur y el Contrat Antequera ocuparon los dos
primeros puestos, mientras que en la modalidad femenina fueron el San Francisco de Asís y
BM Roquetas los clasificados. En la competición infantil masculina el Cajasur y la OS
Unicaja quedaron primero y segundo respectivamente; y en la femenina los representantes
serán el Costa de Mijas y el BM Dos Hermanas.
Por su parte, en baloncesto se han clasificado el Caja San Fernando y el
Unicaja tanto en cadete como infantil masculino; así como el Adesa 80 y el CB Puerto Real
en infantil femenino y el CB Guindos y el CB Portuense en el cadete femenino. Y en la
modalidad de fútbol cadete masculino, los dos equipos que representarán a Andalucía
serán el Sevilla FC y el Málaga CF, como campeón y subcampeón respectivamente. |
 |
|
Unicaja
Comunicación
Unicaja y el Ayuntamiento de Cádiz impulsan el acceso a la
vivienda de jóvenes con financiación en condiciones preferentes
Unicaja y el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la empresa municipal Procasa, han
firmado hoy un acuerdo de colaboración por el que se facilitará el acceso a la vivienda
de jóvenes con financiación en condiciones preferentes. A través del acuerdo, Unicaja
financiará al Ayuntamiento la construcción de viviendas municipales en alquiler
dirigidas a jóvenes menores de 35, con opción a compra tras los primeros cinco años de
arrendamiento, y, asimismo, la entidad financiera pondrá a disposición de este colectivo
una oferta hipotecaria con características preferentes, al contar los créditos con las
condiciones que tenga la VPO (vivienda de protección oficial) en ese momento.
 |
El convenio de financiación ha sido firmado hoy en Cádiz por el
Presidente de Unicaja, Braulio Medel, y por la Alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. El
Ayuntamiento de Cádiz, consciente del problema de los jóvenes por acceder a una vivenda
puso en marcha hace unos meses este programa novedoso en materia de vivienda, con el que
amplía su oferta de vivienda. Por su parte, Unicaja refrenda su vocación de apoyo a
iniciativas sociales que faciliten el acceso a la vivienda, y en especial a los colectivos
que les requiera un mayor esfuerzo, como es el caso de los jóvenes. |
A través de esta actuación, respaldada por Unicaja, denominada Plan
Hipoteca Cádiz Joven, está prevista la construcción de viviendas en alquiler con
destino a jóvenes menores de 35 años, a los cuales, pasado un período inicial de cinco
años en arrendamiento, se les ofrecerá la posibilidad de comprar la vivienda a un precio
muy inferior al de mercado, para lo cual los compradores podrán acceder a una hipoteca de
Unicaja en favorables condiciones, al contar los créditos con las condiciones que tenga
la VPO (vivienda de protección oficial) en ese momento.
El número de actuaciones previstas en una primera fase es de 56 viviendas en el casco
histórico de la ciudad, que se enmarcan dentro de un total de 150 actuaciones, según
pronostica el Ayuntamiento de Cádiz. Las 56 viviendas de la primera fase se sortearon
entre las 1.385 solicitudes que cumplían con los requisitos, el pasado 22 de Marzo.
Unicaja y la vivienda
Esta iniciativa se encuadra dentro de las actuaciones que realiza Unicaja en el terreno
de facilitar el acceso a la vivienda, de acuerdo con su responsabilidad como entidad
financiera de carácter social y que desempeñan un papel relevante para el impulso de
desarrollo económico territorial y de Cádiz en particular. Así, cabe destacar la
contribución activa de Unicaja a la financiación de viviendas protegidas de VPO y VPO
especial; el impulso del acceso a la vivienda de alquiler para colectivos de menor
capacidad adquisitiva; el apoyo a la compra de vivienda a inquilinos de vivienda de
titularidad pública de Andalucía; la importante presencia de la entidad financiera en el
sector de la promoción,
construcción y vivienda con una amplia oferta de productos y servicios financieros
para atender las distintas necesidades al respecto y la firma de numerosos convenios con
colectivos empresariales y profesionales, además de con administraciones y sociedades
públicas para la financiación y rehabilitación de viviendas. Asimismo, Unicaja cuenta
con una presencia activa en la celebración de ferias y jornadas sobre el sector, como fue
el patrocinio como entidad financiera en exclusiva de la primera edición de la Feria
Nacional del Suelo y la Urbanización (Surban 04). Por otro lado, la entidad financiera
cuenta con presencia en este sector a través de participaciones empresariales en el
mismo, de un Portal Inmobiliario en Internet como escaparate de promoción inmobiliaria, u
otras actuaciones en el plano internacional, como el asesoramiento a promotores para su
salida al exterior, apoyo para participación en ferias internacionales u organización de
eventos inmobiliarios "a medida" en el extranjero.
Detalle de la localización de viviendas
Las primeras actuaciones se localizarán en los siguientes emplazamientos de la ciudad:
-C/ Soledad, 15 (8 viviendas)
-C/ Mesón, 15 (4 viviendas)
-C/ San Juan, 23 (5 viviendas)
-C/ Teniente Andújar 18-20 (10 viviendas)
-C/ San Juan de Dios, 6 (3 viviendas)
-C/ Arricruz, 5-6 (4 viviendas)
-C/ Ángel, 8 (8 viviendas).
De estas actuaciones, C/ Teniente Andújar, 18-20 y C/ San Juan de Dios, 6 ya tienen
las obras adjudicadas y de las demás se están finalizando los proyectos de ejecución
para proceder a su adjudicación.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
La Alcaldesa recibe a la Hermandad del Rocío en el inicio de su peregrinación
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, recibirá mañana martes, día 10 de mayo,
a las 10 horas, en la Plaza de San Juan de Dios, a la Hermandad del Rocío de Cádiz, que
iniciará su peregrinación hacia la aldea almonteña. En ese mismo acto, la alcaldesa
realizará la tradicional ofrenda de un ramo de flores al Simpecado de Cádiz y
acompañará a la Hermandad hasta el Convento de Santo Domingo, donde se despedirán de la
Patrona de Cádiz, Nuestra Señora del Rosario.
|
Gabinete de
Prensa Excmo. Ayuntamiento de Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz intensificará la limpieza y la
vigilancia en Muñóz Arenillas a partir del próximo mes de junio
Francisco Vivas y Evelio de Ingunza han mantenido una reunión esta mañana con
representantes de la comunidad de vecinos de Muñoz Arenillas
El teniente de alcalde delegado del Área de Medio Ambiente, Francisco Vivas, y el
teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Evelio de Ingunza, acompañados por
representantes de las áreas de Policía Local, Medio Ambiente y Vía Pública han
mantenido esta mañana una reunión con los representantes de las comunidades de vecinos
de la calle Muñoz Arenillas.
En dicha reunión, los vecinos de esta zona de gran afluencia durante los meses de
verano, han presentado a ambos ediles del equipo de gobierno municipal sus
reivindicaciones en relación a los ruidos y su derecho al descanso.
Los representantes municipales han mostrado su interés en colaborar con los vecinos
para intentar mejorar su situación y solucionar los problemas que padecen estos
ciudadanos como consecuencia de la movida durante el verano.
Entre las medidas que se van a llevar a cabo por parte del Ayuntamiento de Cádiz a
partir del próximo día 1 de junio destaca el cambio de turno de recogida de basuras.
Así, los camiones de la basura pasarán por la mañana en lugar de por la noche para
evitar molestias.
Por su parte, desde la delegación de Limpieza se pondrá en marcha un operativo
especial de limpieza a partir del mes de junio los jueves, viernes, sábados y domingos.
Francisco Vivas confirma que con esta medida se pretende realizar durante estos cuatro
días de la semana una limpieza exhaustiva de la zona para evitar los malos olores.
Asimismo, desde la delegación de Policía Local, se intensificará la presencia
policial en esta zona de la ciudad durante los fines de semana y se controlará que todos
los locales tengan en regla las licencias, el aforo....
Por otro lado, se vigilará que la música de los locales no superen los decibelios
permitidos para evitar los ruidos molestos para los vecinos y que las bebidas se consuman
por parte de los clientes de estos establecimientos en el interior del local y no en la
calle.
Con respecto a la concentración de los jóvenes en la Plaza Ingeniero de la Cierva,
una de las principales preocupaciones de los vecinos, se está estudiando la posibilidad
por parte de la delegación de Medio Ambiente de adelantar el horario de comienzo de
limpieza en la zona.
Francisco Vivas confirma que trasladará todas las reivindicaciones y las peticiones de
estos vecinos a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y al resto de los miembros del
equipo de gobierno y que se mantendrán nuevas reuniones con los vecinos para comprobar el
avance de estas medidas que se tomarán a partir del mes de junio.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
El Consejo de Administración de "Información y Comunicación Municipal
Cádiz" nombra al equipo de dirección
El consejo de administración de Información y Comunicación Municipal Cádiz
SA, reunido hoy en sesión ordinaria, ha aprobado el nombramiento de Nicolás Sierra
Capelo como director de Onda Cádiz RTV. El teniente de alcalde delegado de Fomento,
Empleo y Personal, Ignacio Romaní, ha sido elegido consejero delegado de la sociedad. El
consejo ha aprobado igualmente los nombramientos de José Contreras Herrera como director
de informativos y coordinador editorial y de Vicente Delgado León como gerente de la
sociedad, todos ellos responsables de poner en marcha la nueva empresa que gestionará las
emisoras públicas de radio y televisión en Cádiz.
La nueva sociedad municipal tiene como objetivos la gestión del servicio público de
radio, televisión y nuevas tecnologías (internet). La sociedad se instalará en edificio
Tartessos, nave 4, del recinto exterior de la Zona Franca de Cádiz, área donde se
encuentran ya ubicados otros medios e industrias de la comunicación locales.
A partir de hoy, el equipo de dirección, junto al consejero delegado, elaborarán el
modelo multimedia compatible con la demarcación de la futura televisión digital
terrestre. Tras el consejo, los vocales y equipo de dirección se han desplazado al
recinto exterior de la Zona Franca para recorrer las instalaciones de Onda Cádiz RTV.
Asimismo, el consejo, a propuesta del consejero delegado, ha aprobado la iniciativa de
poner en marcha una asociación de televisiones locales para favorecer la implantación en
nuestra comunidad de la televisión digital local. Ignacio Romaní ha sido facultado por
el consejo para iniciar las negociaciones oportunas con los diferentes ayuntamientos de la
bahía que conforman la demarcación digital (San Fernando, Puerto Real y El Puerto de
Santa María) a fin de consensuar el desarrollo de la futura licencia pública que deberá
conceder la Junta de Andalucía antes de finales de año.
Nicolás Sierra Capelo
Tiene 46 años. De su amplia experiencia profesional destaca que hasta el mes de abril
ha sido director de ONDA LUZ TV en Cádiz. Anteriormente fue director de ONDA MEZQUITA TV
en Córdoba (Grupo Z y CajaSur), que se consolidó como referencia informativa y emisora
líder de audiencia en la provincia cordobesa. Fue productor del programa de debate
"El Ojo Público" para CANAL SUR TV, espacio presentado por María Esperanza
Sánchez y dirigido por Joaquín Petit. Con anterioridad fue productor de programas
dirigidos por Jesús Quintero (El Loco de la Colina), como el especial "Duque de
Feria" y la serie "La Boca del Lobo", ambos para A3TV. Durante la
Exposición Universal de 1992 en Sevilla, fue coordinador de producción del área de
informativos y documentales de TELE EXPO SA.
José Contreras Herrera
Tiene 45 años. Hasta hoy formaba parte del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de
Cádiz. Miembro de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), cuenta
con una amplia experiencia profesional en prensa, radio, televisión, publicidad, internet
y la Administración General del Estado. En televisión, ha trabajado como delegado de TVE
(Campo de Gibraltar y Cádiz). En prensa, ha sido corresponsal y redactor de los diarios
EL PAÍS, DIARIO 16 ANDALUCÍA, y EL MUNDO y EL CORREO DE ANDALUCÍA. Ha formado parte de
los equipos fundacionales de DIARIO DE JEREZ (GRUPO JOLY), ABC (Córdoba), EL PERIÓDICO
DEL GUADALETE (Publicaciones del Sur). En radio, su trayectoria profesional comenzó en
Radio Jerez, de la CADENA SER y siguió en COPE (Jerez), RADIO NACIONAL DE ESPAÑA (RNE),
ONDA CERO y RUEDA RATO. En nuevas tecnologías, ha sido gestor de contenidos multimedia de
las webs oficiales de la VICEPRESIDENCIA PRIMERA DEL GOBIERNO, y el MINISTERIO DE
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN, departamentos donde ejerció como consejero técnico
de sus respectivos ministros. En la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir y el
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, fue director de comunicación.
Vicente Delgado Léon
Tiene 57 años. Ha sido, hasta enero de 2005, director de ONDA JEREZ RADIO Y TV.
Anteriormente fue director de FUENGIROLA RTV y CEUTA TV, así como director de ONDA SUR TV
(CAMPO DE GIBRALTAR) y ONDA LUZ TV. En prensa, fue consejero fundador de EL PERIÓDICO DEL
GUADALETE Y JEREZ INFORMACIÓN (Publicaciones del Sur). Fue consejero delegado de la
consultora de ingeniería Arin Internacional y director de ALÓ COMUNICACIONES para la
Costa del Sol. Además fue director de Fomento 2000 (empresa constructora) y jefe de
producción de industrias gráficas ORLA, además de jefe de mantenimiento de HEWLETT
PACKARD. A nivel docente ha sido director de dos institutos (enseñanzas medias y
formación profesional).
|
Unión de Consumidores de Cádiz-UCA
La Unión de Consumidores de Cádiz informa sobre el etiquetado necesario que han tener
de los muebles
Antes de comprar un mueble el consumidor ha de comprobar que éste tenga una etiqueta
en la que se reflejen una serie de datos. Éstos han de informar claramente sobre sus
principales características de manera que no puedan inducir a error. Sólo así el
consumidor estará suficientemente informado sobre el producto que va adquirir y lo podrá
hacer con garantías.
Así, los datos que debe contener la etiqueta del mueble han de hacer referencia a
varios aspectos fundamentales:
- En primer lugar la etiqueta debe contener el nombre del producto, que puede venir
referido a un grupo de mobiliario, según su función, o bien con referencia a un conjunto
de piezas que se vendan de forma unitaria. Si el mueble posee alguna característica
esencial, ésta deberá figurar junto a la denominación de forma que quede descrito lo
más claro posible.
- Otra información necesaria es la identificación de la empresa responsable del
producto. En la etiqueta deberá figurar su nombre o razón social y domicilio.
- El aspecto más importante que ha de reflejarse es la composición de todas las
partes del mueble, pues determina tanto su utilización como la calidad e incluso la
seguridad. Esta composición ha de referirse tanto a las partes ocultas (la estructura del
mueble) como al revestimiento, el acabado y los aspectos decorativos, si los tuviera.
Cuando un mueble conste de un revestimiento textil la composición de éste sólo
habrá de constar si este material supera el 80% del total del revestimiento.
- Las indicaciones necesarias sobre las condiciones de un uso adecuado y seguro de los
muebles y una correcta instalación también es un aspecto fundamental que ha de estar
reflejado en las etiquetas.
- Y finalmente, la etiqueta debe constar del precio final de venta al público del
producto, incluyendo todos los impuestos y, en su caso, coste adicional de portes,
instalación y/o montaje.
En aquellos productos integrados por un conjunto de piezas susceptibles de ser vendidas
por separado deberá indicarse el precio de forma individualizada en cada una de ellas.
La Unión de Consumidores de Cádiz recuerda a los usuarios que el vendedor ha de
responder de la calidad de su mueble durante los dos años posteriores a la venta del
mismo. Del mismo modo no se debe olvidar que estos establecimientos deben contar con el
Libro de Quejas y Reclamaciones a disposición del consumidor que lo solicite.
Con esta información, desde la Unión de Consumidores de Cádiz realizamos una
campaña informativa, en la que contamos con folletos cedidos por el Servicio de Consumo,
dependiente de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.
En este sentido, cualquier ciudadano, puede acudir para solicitarnos estos folletos a
nuestras oficinas, sitas en la Plaza Almudaina, 4 Bajo de Cádiz o en el 956 26 58 22.
|
Unión de Consumidores de Cádiz-UCA
La Unión de Consumidores de Cádiz informa de los requisitos que han de cumplir las
autoescuelas
El escándalo protagonizado por varias autoescuelas ha dejado al descubierto un terreno
poco conocido por los consumidores y usuarios. La denominada "operación
chuleta" ha obligado al cierre de algunas de estas autoescuelas, dejando a muchos de
los alumnos en una situación de total desconocimiento de los legítimos derechos que,
como tales, tienen.
Para evitar situaciones de indefensión de los consumidores y usuarios, la Unión de
Consumidores de Cádiz pone en conocimiento de éstos los aspectos principales que las
autoescuelas han de garantizar a sus alumnos y los derechos que éstos tienen.
En cuanto a los efectivos (materiales y personales):
En primer lugar la autoescuela ha de contar con un personal especializado: un titular
de la empresa autorizado (que será responsable de que la empresa cumpla los requisitos
que se le exigen); con un director; y con dos profesores debidamente autorizados para cada
una de las secciones de que disponga la autoescuela.
En segundo lugar ha de contra con unas instalaciones que reúnan unas condiciones de
higiene y comodidad adecuadas.
La autoescuela deberá disponer de un vehículo de la categoría adecuada a cada uno de
las clases de permisos de conducción que imparta. Las autoescuelas que impartan
enseñanzas para los permisos B-1 y B-2 deberán disponer de, al menos, dos turismos.
Estos vehículos deberán estar dotados con doble mando y estar identificados con la letra
"L".
El material didáctico exigible a una autoescuela está formado por elementos
proyectables (como láminas, videos, diapositivas, etc.) que faciliten el aprendizaje; una
colección completa de señales de circulación y de los distintivos de los vehículos,
con un tamaño suficiente para que sean visibles desde cualquier punto del aula; y una
serie de dispositivos o elementos que completen la enseñanza.
Si la autoescuela también prepara para la obtención de los permisos C-1, C-2, D y E
deberán disponer además de un motor seccionado o construido con material transparente,
de los órganos de un motor pesado y de un dispositivo que reproduzca el sistema
eléctrico del automóvil así como de un tacógrafo.
En cuanto al régimen de enseñanza:
La autoescuela deberá suscribir con cada alumno un contrato de enseñanza en el que se
especifiquen los derechos y los deberes que ambas partes contraen. El alumno ha de
quedarse con una copia y la escuela con otra.
El programa de enseñanza se adecuará a las directrices de la Dirección General de
Tráfico.
Las clases teóricas no podrán tener más de cuarenta alumnos simultáneamente, y los
profesores no podrán impartir más de ocho horas diarias de clases prácticas.
Para que el alumno pueda presentarse al examen práctico es necesario que su profesor
certifique que, a su juicio, ha recibido las clases necesarias. Si el alumno quisiera
presentarse a pesar de no contar con la aprobación de su profesor, se hará constar
expresamente siendo la Jefatura de Tráfico la que resuelva los casos según proceda.
El alumno ha de saber que cada solicitud para obtener el permiso de conducción le da
derecho a dos convocatorias entre las que (salvo casos excepcionales) no deberán
transcurrir más de tres meses.
La Unión de Consumidores también recuerda que las autoescuelas deberán tener a
disposición de los alumnos que consideren vulnerados sus derechos y lo soliciten un Libro
de Hojas de Quejas- Reclamaciones.
|
Cádiz Club de Futbol S.A.D.
Medidas de seguridad en el Carranza
Desde el Club se informa que a partir del próximo encuentro en el Estadio Ramón de
Carranza Cádiz Valladolid, se controlará que ninguna persona permanezca sentada
en las escaleras del estadio ni en los vomitorios. Esta medida es necesaria para la
aplicación de la normativa vigente de seguridad.
Los asistentes a los encuentros deberán ocupar las localidades asignadas. Cualquier
persona que tenga algún problema con su asiento o quiera otra ubicación podrá pasar por
las oficinas del estadio. El horario es de 09:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
La Alcaldesa explica al Cádiz C.F. el proyecto de sus instalaciones contempladas en la
segunda fase del Carranza
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, junto con técnicos
municipales, explicará mañana martes, día 10 de mayo, a las 13.30 horas, en el Salón
de la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento a la directiva del Cádiz Club de Fútbol,
donde estará su presidente, Antonio Muñoz, cómo quedarían las instalaciones
administrativas y zonas de vestuarios dell club dentro del proyecto de la segunda fase de
la remodelación del Estadio Ramón de Carranza.
Esta reunión tiene como objetivo alcanzar con la directiva del Cádiz SAD el consenso
sobre el proyecto de los mismos. Una vez determinadas las ubicaciones, se podrá culminar
el proyecto global de las dos gradas que son objetos de la segunda fase.
El Ayuntamiento de Cádiz, ante el malestar expresado por el delegado especial de
Estado para la Zona Franca, José de Mier, por no haber sido invitado a la apertura de la
grada de Preferencia, lamenta mucho el mal entendido, puesto que no se trataba de una
inauguración, sino de la apertura del graderío. No obstante, concreta que el palco
municipal siempre estará abierto para el Delegado de la Zona Franca, y en la
inauguración oficial de la grada de Preferencia y Fondo Sur, prevista para la próxima
edición del Trofeo Carranza, que se celebrará en agosto, el protocolo del Ayuntamiento
gaditano tendrá muy en cuenta el lugar que deberá ocupar el representante de la Zona
Franca de Cádiz. |
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Inauguración de la exposición de Aurelio Montes
La exposición A orillas de Cádiz del artista Aurelio Montes Real será
inaugurada mañana martes, día 10 de mayo, a las 18 horas, en El Pópulo, y permanecerá
abierta al público hasta el 28 de mayo.
Aurelio Montes lleva cinco años de estudios autodidactas sobre la pintura y el color y
ha expuesto sus trabajos realizados a lápiz de color, pasteles y carboncillos en la
asociación de vecinos Campo de la Aviación de la barriada de Loreto.
|
Acontramano
Miembro de Acontramano-Gades se encaja en
el mismo Coliseo Romano para recabar el apoyo en el asedio a Bolonia
El mismo Cesar, con gran sentido del urbanismo, ordenará construir un carril bici que
transcurrirá a través de la Via Augusta que une Roma con Algeciras ya que ha accedido a
la petición de Acontramano-Gades de enviar las legiones romanas en bicicleta, en apoyo al
asedio de Bolonia el próximo 22 de mayo.

|
|