Infocadiz.com |
|
|
Boletín Informatico con Cosas de Cái |
|
|
|
Cuba News - Prensa Independiente
Despiden a administrador de baños por
aplicar como refugiado
El pasado 16 de marzo fue despedido de su cargo como administrador de los baños
sanitarios del bulevar de Santa Clara el jubilado Félix Cárdenas Pérez.
Cárdenas Pérez conoció de la decisión a través de un documento firmado por Rafael
Gavilanes y Ovidio Marrero, directores provincial y municipal de servicios comunales. En
el documento se señala que Cárdenas Pérez no es confiable para ejercer puestos
directivos, ya que aplicó para el programa de refugiados políticos de la Sección de
Intereses de los Estados Unidos en Cuba.
Cuando Cárdenas Pérez pidió una copia de la resolución donde se hizo constar lo
resuelto en su contra, la respuesta fue: "No te vamos a dar ninguna constancia que
pueda ser presentada en la embajada norteamericana".
La información fue dada a conocer por la hija de Cárdenas Pérez, Marilyn Cárdenas
Medina, balsera repatriada y miembro del Movimiento de Cooperación Cristiana de Cuba
(MCCC).
El señor Félix Cárdenas Pérez reside en calle C No. 175 entre 7ma. y Maleza, en el
reparto Santa Catalina, ciudad de Santa Clara.
|
Cuba News - Prensa Independiente
Multan y maltratan a opositor pacífico
El opositor pacífico Luis Enrique Junquera García fue maltratado y multado en la mañana
del 15 de marzo, en la ciudad de Santa Clara.
Junquera, delegado provincial del Partido Liberal Democrático de Cuba, fue visitado por
dos inspectores de la empresa eléctrica, quienes le realizaron un minucioso chequeo de
las instalaciones eléctricas de su hogar, y un inventario a todos los equipos
electrónicos que posee, al que agregaron una vídeo casetera que Junquera no tiene.
Finalizado el control eléctrico, le aplicaron una multa a Luis Enrique de 500 pesos
porque poesía una cocina eléctrica artesanal.
El disidente explicó a los controladores que no tenía otro medio para preparar los
alimentos a sus hijos de 10 y 12 años, y que el gobierno no le daba trabajo por su
posición política, a lo que los inspectores le respondieron categóricamente: "Por
ser opositor es que te multamos".
Al marcharse del hogar de Junquera García, los inspectores informaron lo acontecido a
Emilio Martínez (alias El bueno), vecino del opositor, miembro de la Seguridad del Estado
y futuro delegado al parlamento cubano.
El 16 de marzo, funcionarios de la empresa eléctrica entregaron a Junquera el resumen del
estudio realizado por los inspectores, el cual arrojó que Junquera debe pagar 891 pesos
39 centavos por la electricidad consumida durante 2004. En la cuenta estaba incluida la
energía del inexistente vídeo, y la de una lavadora que está rota. La vivienda de
Junquera está ubicada en la calle Candelaria # 472 entre Ciclón y Toscano.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
El PP pide al Gobierno que se aplique el
1% cultural al proyecto de recuperación del Castillo de San Sebastián
El equipo de Gobierno municipal presentará una moción al próximo Pleno del mes de abril
para instar al Gobierno de la nación a que se apruebe en la Comisión del Programa de
Inversiones del 1% Cultural el proyecto básico de Recuperación del Castillo de San
Sebastián, después de que hace dos años se solicitara la financiación a través de un
escrito.
En la moción, el Gobierno local recuerda que con fecha del 4 de julio de 2003 se remitió
al Subdirector de Arquitectura del Ministerio de Fomento el Proyecto Básico de
Recuperación del Castillo de San Sebastián por un importe de 3.660.413 euros, para que
fuera financiado con cargo al Programa de Inversiones del 1% Cultural.
Los trabajos que hay que realizar dentro del Castillo de San Sebastián suponen una
inversión importantísima, que consolidará una de las obras arquitectónicas que
pretendemos convertir en referente de la ciudad, de cara a los actos del
Bicentenario. Por eso, los arreglos y su rehabilitación son labores más que
costosas que pueden llegar a los 30 millones de euros, en una superficie de 40.000 metros
cuadrados.
Para el equipo de Gobierno municipal, y en especial para la alcaldesa de Cádiz, Teófila
Martínez, esta edificación está considerada como la joya de la corona de la ciudad, y
por eso las inversiones y la colaboración por parte de la Administración central
debe llegar para que podamos sacar adelante un proyecto de estas características.
No obstante, los esfuerzos que ya se están realizando desde el Ayuntamiento de Cádiz
para que resurja el Castillo de San Sebastián son enormes y vamos a seguir
insistiendo hasta conseguir nuestro propósito.
Con la inclusión de ese 1% Cultural, se financiarían los trabajos de consolidación de
toda la estructura histórica del castillo, que se encuentra en muy mal estado de
conservación. A través de un estudio de la Oficina Técnica del Ayuntamiento, se
certificaba en su momento el estado de ruina parcial de algunas zonas (en las estructuras
portantes horizontales) de la fortificación. También indicaban que debían realizarse
trabajos en la carpintería y revestimiento, donde ya se llevaron a cabo actuaciones desde
el Gobierno municipal a través de la escuela taller.
En dicho estudio, se incluían los trabajos de desescombro y demolición de elementos
sueltos, la consolidación de la estructura de los elementos portantes verticales y la
reconstrucción íntegra de las horizontales. Asimismo, se tiene previsto el tratamiento
de todos los cerramientos exteriores y cubiertas, así como el acabado interior de las
salas.
Desde el equipo de Gobierno se pretende también recuperar los espacios libres exteriores,
incorporando los pavimentos originales, además de embellecer el entorno con una
iluminación ornamental. Con todos estos trabajos se pondrá a disposición del ciudadano
una de las obras arquitectónicas más emblemáticas de la ciudad de Cádiz.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
El Ayuntamiento desarrollará un programa
para prevenir las conductas violentas en el fútbol
La Comisión Ejecutiva del Plan Municipal Sobre Drogas aprobó días pasados cuatro
proyectos presentados por las asociaciones Proyecto Hombre, Alendoy, Grupo Imagina y CEPA.
Estos cuatro colectivos están adheridos al Programa Red de Núcleos Saludables, que se
trata de una iniciativa del Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones que tiene como
objetivo fomentar la creación de programas de prevención comunitaria del consumo de
drogas por parte de las asociaciones de la ciudad. En este momento, el programa cuenta con
15 colectivos que están realizando varios proyectos en el ámbito de las
drogodependencias.
El teniente de alcalde delegado de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Juan
Antonio Guerrero, destaca el Programa Hinchas de la Asociación CEPA. Este proyecto se
dirige a los grupos de aficionados del Cádiz y persigue la prevención de conductas
violentas. El proyecto se relaciona con la Red de Núcleos Saludables porque una de las
principales variables asociadas al fenómeno de la violencia en el fútbol es la presencia
del consumo abusivo de drogas. En este contexto se desarrollarán actividades de
prevención de riesgos asociados al consumo de drogas, de fomento de relaciones sociales
positivas, alternativas de ocio y tiempo libre, actividades de resolución de conflictos,
etc.
Guerrero señala que el Cádiz C.F. es muy querido en la ciudad y la identificación
con el equipo es muy alta. Desde el ascenso hemos observado un crecimiento importante de
los espectadores, y el fútbol se ha convertido en uno de los temas centrales de
conversación en la vida cotidiana de la ciudad. Especialmente, los niños, adolescentes y
jóvenes buscan en el campo de fútbol seguridad, grupalismo y aventura. Creemos por tanto
que es posible identificarse con el equipo, así como con su grupo de aficionados.
Ya que el fútbol es una actividad que tiene presencia durante los días previos al
partido y el día del encuentro, existe una base para el trabajo con el grupo y para el
desarrollo de relaciones positivas (conocerse, aceptarse, compartir aspectos positivos).
En este contexto hay posibilidades de intervención directa en situaciones de conflictos y
promocionando aspectos positivos del ocio y el tiempo libre de los/las jóvenes.
Entre estos aspectos a trabajar se encontrarían las relaciones que se establecen entre el
consumo de drogas y las conductas violentas. Las drogas, y en concreto el alcohol,
producen en el sujeto un estado de progresiva desinhibición y ese estado puede ser un
riesgo para que surjan conatos de violencia ante situaciones de tensión que se producen
durante el encuentro.
Los beneficiarios serán 25 jóvenes y adolescentes, con edades comprendidas entre los 14
y los 22 años que son socios del Cádiz C.F. También participan en las actividades
adolescentes y jóvenes aficionados al Cádiz y usuarios del Lugar de Encuentro de CEPA.
Los objetivos del proyecto son los siguientes:
- Organizar actividades constructivas en el
tiempo libre.
- Mostrar y aceptar la realidad e intereses particulares de los jóvenes como grupo
social.
- Promover comportamientos respetuosos y modelos positivos de conducta.
- Generar alternativas a las actividades que pueden producir violencia potencial.
- Prevenir el consumo de drogas como causa relacionada con episodios de violencia.
Las actividades son las siguientes:
- Actividades y talleres de reducción del
riesgo de consumo de drogas y violencia.
- Actividades de grupo que fomenten actitudes positivas en los días previos y en el
encuentro de fútbol, actividades realizadas para el Día Europeo contra el Racismo (el 17
de octubre de 2004, coincidiendo con un hermanamiento con los aficionados del Celta de
Vigo que jugaba en Carranza ese mismo día).
- Actividades deportivas que fomenten estilos de vida más saludables. Maratones, ligas y
encuentros de fútbol entre los jóvenes.
- Actividades sociales y culturales de hermanamiento con otras aficiones que persiguen el
conocimiento y la relación amistosa y no violenta con el otro.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Firma de acuerdo para la puesta en marcha
del proyecto Zidac "Damos la vuelta al desempleo"
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y el teniente de alcalde delegado de Fomento,
Ignacio Romaní, procederá el próximo lunes, día 28 de marzo, a las 11.30 horas, en el
Salón de Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz, a la firma de un acuerdo para
la puesta en marcha del proyecto Zidac Damos la vuelta al desempleo, de la
iniciativa comunitaria Equal por la que se conceden ayudas del Fondo Social Europeo. En
este proyecto, que desarrollará el Instituto de Fomento, Empleo y Formación del
Ayuntamiento de Cádiz (IFEF), colabora la Fundación Municipal de la Mujer, la
Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz y la asociación Cardijn.
|
|