Infocadiz.com |
|
|
Boletín Informatico con Cosas de Cái |
|
|
|
IBLNews / Luis Foncillas
Un cubano de origen vasco, nuevo
embajador de Estados Unidos en España
El cubano estadounidense Eduardo Aguirre, será el nuevo embajador de Estados Unidos en
España. Aguirre, que en agosto de 2003 se convirtió en el primer Director del Servicio
de Ciudadanía e Inmigración estadounidense, una de las tres entidades que reemplazaron
al antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización, sustituirá a George Argyros que
dejó su puesto a finales del año pasado.
Eduardo Aguirre, de 58 años, y su mujer María Teresa llegaron a Estados Unidos
procedentes de Cuba cuando tenían 15 años en el marco de la operación 'Pedro Pan',
organizada por asociaciones religiosas para sacar a unos 14.000 niños de la isla al
comienzo de la dictadura de Fidel Castro.
Antes de ocupar su cargo en el Servicio de Inmigracion, dependiente del Departamento de
Seguridad Interior, donde tiene rango de Subsecretario, Aguirre fue el Vicepresidente y
Director de Operaciones del Export-Import Bank (Ex-Im Bank), y durante 24 años trabajó
en el Banco de América.
Durante este tiempo, viajó en calidad de banquero o representante del gobierno
estadounidense por Europa, Asia y Latinoamérica, para promocionar el crecimiento
económico, el comercio internacional y buscar oportunidades de negocio.
La revista Hispanic Business nombró a Eduardo Aguirre durante 3 años consecutivos como
uno de los 100 hispanos más influyentes del país.
Al frente de los servicios de Ciudadanía e Inmigración, el próximo embajador de EE.UU.
en España, dirige a un equipo de 15.000 personas que atiende anualmente más de seis
millones de solicitudes.
En septiembre del año pasado, Aguirre rememoró en Nueva York el día en que se
convirtió en ciudadano estadounidense, en una ceremonia parecida a las muchas que él ha
presidido como Director del Servicio de Inmigración.
Precisamente durante un acto celebrado en la isla de Ellis, Eduardo Aguirre recordó con
orgullo a Radio Euskadi su origen vasco ya que su abuelo Antonio, nació en la localidad
de Muskiz, en Bizkaia. El nombramiento de Aguirre deberá ser confirmado por el Senado
estadounidense.
|
Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz
SunCruise Andalucía
participa en la feria de cruceros de Miami, la más importante del mundo
SunCruise Andalucía, la asociación para la promoción de la región
andaluza, Ceuta y Melilla como destino del turismo de cruceros, estará presente en la XXI
edición de la feria internacional de cruceros Seatrade Cruise Shipping
Convention, que se inaugura hoy lunes 14 de marzo en Miami, Florida y que está
considerada como la más grande e importante del mundo.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) participa a través de
Suncruise Andalucía, que acude por décimo año consecutivo y que cuenta con
un stand propio dentro del Pabellón de España.
Hasta el próximo jueves 17 de marzo los Puertos de Interés General en Andalucía junto a
los de Ceuta y Melilla mostrarán sus infraestructuras y servicios, así como los
atractivos turísticos de la región en la convención americana, a la que acuden las más
destacadas compañías navieras y operadores de todo el mundo y en la que se espera la
visita de más de 10.000 personas y la presencia de 1.000 compañías expositoras de más
de 100 países.
Cabe recordar que las ocho Autoridades Portuarias integradas en SunCruise
Andalucía acapararon el pasado año 2004 el 19,59 por ciento de las escalas de
buques de crucero registradas en Puertos de Interés General a nivel estatal, así como el
12,36 por ciento de los cruceristas. Así, por los puertos de Almería,
Bahías de Algeciras y Cádiz, Ceuta, Huelva, Málaga, Melilla y Sevilla pasaron 566
trasatlánticos y 428.238 cruceristas.
Como se sabe, SunCruise Andalucía (www.suncruiseandalucia.com) está
integrada por las seis Autoridades Portuarias de interés general en Andalucía, más los
puertos de Ceuta y Melilla, así como por las Cámaras de Comercio de Almería, Cádiz y
Sevilla y otros organismos turísticos.
La asistencia a eventos como la Seatrade de Miami es una de las iniciativas desarrolladas
por SunCruise Andalucía para promocionar el Sur de la península como destino
turístico de cruceros.
De forma paralela a la muestra existe un programa de conferencias sobre el sector que
despierta también el interés de los asistentes.
|
Club de Rugby Atlético Portuense
Golpe de autoridad del C.R.Atco.
Portuense en Murcia
El Club de Rugby Atlético Portuense dió un importantísimo y casi definitivo paso en
Murcia para lograr la permanencia en División de Honor 'B', tras imponerse al equipo
local UCAM Murcia por 19-32. Con esta victoria y la derrota del Inés Rosales CAR, los
portuenses abandonan la séptima plaza y se colocan sextos con un punto más que los
sevillanos. Así, los hombres entrenados por Manolo González y Ángel Muñoz, dependen de
si mismos para lograr la permanencia, objetivo que se jugarán el próximo Domingo en la
instalaciones de la Ciudad Deportuiva portuense ante el Complutense Cisneros de Madrid.
Los portuenses demostraron estar en un gran momento y volvieron a dar sensación de equipo
muy ordenado, trabajado y sobre todo muy concentrado. Un equipo que tenía muy claro cual
era su objetivo y que dejó claro desde el pitido inicial que tenía que llevarse para El
Puerto los dos puntos en juego. Siguiendo las directrices de sus entrenadores, los
portuenses saltaron al terreno de juego practicando un rugby-control. Conscientes de que
el UCAM Murcia se jugaba sus últimas y remotas opciones de permanencia, los pupilos de
Ángel y Manolo supieron defender y aguantar las primeras acometidas locales y esperar a
que llegasen sus opciones para puntuar. Así, castillo no desaprovechó un golpe de
Castigo para adelantar al C.R.A.P. (0-3), aunque el equipo local supo reaccionar y darle
la vuelta al marcador por medio de un ensayo que después no transformaron (5-3). Sin
embargo, estaba claro que esto no era más que un espejismo, el CRAP estaba siendo el
claro dominador del choque y no tardó mucho en poner las cosas en su sitio. Castillo
volvía a transformar un golpe de castigo y Matías lograba un ensayo que ponía justicia
en el marcador, 5-11 cuando acabábamos de pasar el ecuador del primer tiempo (min. 24).
Desde aquí hasta el final de los primeros cuarenta minutos, casi un monólogo en ataque
de los jugadores portuenses, que por medio de los ensayos de Raúl Villanueva trás una
gran jugada, y del hábil y siempre efectivo Manuel Devesa, lograban dos nuevos ensayos
que abrían brecha en el marcador (5-21).
En el inicio del segundo periodo, el equipo local salió de nuevo con mucho empuje,
intentando encerrar en su campo a los portuenses, con la clara idea de intentar ir
recortando lo antes posible la diferencia que existía en el marcador. No obstante,
Castillo convertía de nuevo un golpe de castigo y ampliaba la ventaja portuense (5-24),
aunque el empuje murciano tuvo finalmente recompensa logrando un ensayo transformado que
recortaba distancia en el marcador (12-24). Se entró en una fase de partido en la que el
calor reinante durante todo el día y el enorme despliegue físico realizado por los
delanteros portuenses, parecía que empezaba a pasar factura. Manolo y Ángel movieron
ficha, y dieron entrada a Garrulo y Alex Hernández (por Lucas y Lojo) para revitalizar a
un paquete de delanteros, que una vez más, estaba realizando un gran encuentro. Atrás,
Jose Luis Caballero(Wilito) entraba también en el campo en sustitución de David Camacho.
Poco después quedaba sentenciado el choque, ya que un Castillo muy entonado con los
golpes de Castigo, y Óscar Durán con otro ensayo tras gran carrito de los delanteros,
ponían el 12-32 en el marcador. Al final, Popi, Chico, Carrara y Óscar Navarro también
tuvieron sus minutos; y en el descuento del partido el UCAM Murcia lograba maquillar algo
el resultado consiguiendo un nuevo ensayo transformado (19-32). Otro gran partido del CRAP
que se salda con victoria, y que pone mucho más cerca el objetivo de la permanecia. Ahora
dependemos de nosotros mismos, así que esperamos el apoyo de toda nuestra afición el
próximo Domingo. Con la esperanza de que sea otro gran día y podamos escribir otra
bonita página en la historia de este, nuestro Club, os remito al próximo Domingo en la
Ciudad Deportiva portuense. Como siempre, aquí en nuestra web, estarán al corriente de
los horarios de los partidos y de todas las novedades que vayan surgiendo durante la
semana.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Música de cámara con la agrupación
Fazenda
El grupo Faenza continúa con el ciclo de Música en Cuaresma el próximo jueves, día 17
de marzo, a las 20.30 horas, en la Iglesia del Convento de Santo Domingo.
Recital
Pietà signore de A. Stradella (1642-1682)
Bist du bei mir de G. H. Stölzel (1690-1749)
Dido y Eneas: When I am laid in earth de H. Purcell (1659-1695)
Cantata Profana de A. Vivaldi (1678-1741)
Sposa son disprezzata de A. Vivaldi (1678-1741)
Julio César en Egipto: Piangeró la sorte mia de G. F. Händel (1685-1759)
Nocturne de G. Faurè (1845-1924)
Elegie de J. Massenet (1842-1912)
Paulus: Jerusalem de F. Mendelssohnn-Bartholdy (1809-1847)
Anima Christi de F. Muset
Plegaria de Álvarez
Ave Maria de Bach-Gounod (1685-1750)
Intérpretes
Carmen Ramos, soprano
Manuel Tomás Márquez, piano (658.268.037)
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Concierto del conjunto de cámara Gades
dentro del ciclo Música en Cuaresma
El ciclo de Música en Cuaresma continúa hoy lunes, día 14 de marzo, a las 20.30 horas,
en la Iglesia de Santa Cruz, con el concierto del Conjunto de Cámara Gades.
Música cofrade
transcrita para conjunto de cámara
I Parte
Música de Capilla
Mi Jesús duerme en paz de Francisco José Cintado
Saeta de la Piedad de Juan Antonio Verdia
Pasión de José Albero
Agrupación Musical
Padre nuestro de Pascual González
Jesús de la Paz de Pacheco y Reina
Silencio Blanco de Julio Vera
Costalero de Hermanos Berenguer
II Parte
Cultos Internos
Stabat Mater de Antonio Maqueda
Banda de Música
Nuestro Padre Jesús de Emilio Cebrián
Nazareno del Amor de Salvador Guerrero
Pasan los campanilleros de Manuel López Farfán
Ecce-Homo de Eduardo Escobar
La Madrugá de Abel Moreno
Director: Francisco José Cintado
(609.27.40.98)
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
El Teatro Nacional de Praga presenta
Impresión de Don Quijote (1605-2005)
El Teatro Negro Nacional de Praga vuelve mañana martes, día 15 de marzo, a las 21 horas,
en el Gran Teatro Falla, para presentar Impresión de Don Quijote (1605-2005).
Hace más de diez años que el Teatro Negro de Praga gira por España con espectáculos
(Alicia, Gulliver...) frecuentemente basados en conocidos héroes literarios. Dentro de
esa misma tradición, el Teatro Negro de Praga presenta ahora una versión del Quijote
coincidente con su centenario, el cuarto desde la publicación de la primera parte del
libro, aparecida en los inicios de 1605.
Será, a pesar de la previsible apoteosis cervantina de 2005, un Quijote peculiar:
peculiar porque las características del teatro negro, con el efecto mágico provocado por
sus técnicas interpretativas, hacen de él un espectáculo distinto; pero peculiar
también porque, por primera vez, el Teatro Negro de Praga incorpora a la representación
el uso de la palabra: a los cinco intérpretes checos se anteponen en el primer plano de
la escena dos actores españoles que desarrollan una acción dramática y una voz en off,
grabada por Fernando Fernán Gómez, realiza en determinados momentos breves citas
textuales del Quijote. Un importante soporte audiovisual se configura además como tercer
elemento del espectáculo: el contrapunto del mimo y diálogo se conjuga así con el
montaje de imágenes y el apoyo musical.
Hay en esta visión del Quijote, por una parte, un alegórico pretexto argumental sobre el
libro que se imprime y, por otra, una recreación estilizada de sus pasajes más
representativos, una evocación de ese mundo quijotesco, tan rico en significados, como
impresión que se sugiere con motivo de la impresión que se conmemora.
Gracias a la expresiva estética del Teatro Negro de Praga, que ha hecho su lenguaje tan
universal, el espectáculo se dirige a los más amplios sectores de público. Será
estrenado en Toledo, a mediados de 2005, para emprender a continuación gira por España y
el extranjero. Contamos con la colaboración de la Fundación Don Quijote 2005.
|
Asociación de la Prensa de Cádiz - APC
Aprobado por la 64º Asamblea General de
la FAPE
Propuesta de la Asociación de la Prensa de Cádiz a la Asamblea General de la FAPE,
relativa a la conmemoración del Bicentenario del establecimiento de la libertad de
imprenta y de prensa.
Exposición de motivos
En septiembre de 2010 se conmemora el Bicentenario de la resolución de las Cortes de
Cádiz, reunida en la ciudad de San Fernando, en la que se establece la libertad de
imprenta. Y en marzo de 2012 se conmemora, igualmente, la aprobación de la Constitución
de Cádiz, por la que se instituía en España la libertad de prensa
Con tal motivo, han comenzado los preparativos para estas efemérides y desde la
Asociación de la Prensa de Cádiz entendemos que los periodistas españoles debemos
participar de manera activa en todos los actos y organizar cuantos podamos para recordar
la vigencia de esos valores. Se trata de la primera vez que en España y en todos los
territorios que dependian de la Corona Española se establece la libertad de prensa
Por todos estos motivos, la Asociación de la Prensa de Cádiz propone a la Asamblea de la
FAPE que adopte los siguientes ACUERDOS:
1. Dirigirse a la Vicepresidenta Primera del
Gobierno para solicitar nuestra participación en la Comisión Nacional Organizadora de
los actos del Bicentenario de las Cortes y la Constitución de Cádiz.
2. Promover la creación de una Asociación de periodistas iberoamericanos que tendria su
asamblea constitutiva en la ciudad de Cádiz.
3. Crear una Comisión organizadora de actos propios de la FAPE y las diferentes
Asociaciones de la prensa con este motivo.
4. Delegar en el Presidente de la FAPE, Fernando Gonzálaz Urbaneja la ejecución de los
acuerdos.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Presentación del libro "Los Amores
Imrpudentes" de Gustavo Martín Gazo
El próximo miércoles a las 20.30 horas se presenta en el Salón Regio del Palacio
Provincial el libro Los Amores Imprudentes, del que es autor Gustavo Martín
Garzo.
La Vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz,
Irene García Macías, iniciará el acto en el que intervendrá Amalia Vilches Dueñas,
además del autor. El libro ha sido editado por Areté. La entrada es libre hasta
completar el aforo del salón.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
"Cien tipos de cuidao", fotos
de Kiki, en San José del Valle
La exposiciónCien tipos de cuidao abrirá el lunes, día 28, a las 19.00
horas en el Centro Cultural de San José del Valle.
Organizada por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, la muestra
reúne numerosas fotografías realizadas por Joaquín Hernández Kiki, de tipos de los
carnavales de los últimos años.
Cien tipos de cuidao podrá visitarse de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de
18.00 a 20.00 horas, hasta el viernes, 8 de Abril.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Abre en La Línea la exposición
"Choppedland: La Realidad Embutida"
El viernes día 18, a las 21.00 horas, abre al público la exposición Choppedland:
La Realidad Embutida del artista Antonio Vela, que se mostrará en la Galería
Municipal Manolo Alés de La Línea de la Concepción hasta el 24 de Abril.
Organizada por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz con la
colaboración de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento linense, la
exposición podrá visitarse de martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00
horas y los sábados sólo por la mañana.
|
Colegio de Graduados Sociales
Entrevista con el Rector Magnífico
de la Universidad de Cádiz
El pasado día 1 de Marzo, la Junta de Gobierno visitó en su Despacho Oficial al nuevo
Rector Magnífico de la Universidad de Cádiz, Excmo. Sr. D. Diego Sales Márquez, el cual
se mostró eminentemente cordial con nuestras reivindicaciones académicas y prometió
seguir impulsando las buenas relaciones que la Universidad de Cádiz mantiene con nuestro
Colegio Profesional.
Entre los temas tratados, nuestro Presidente, José Blas Fernández Sánchez, le plateó
algunos que por su interés e importancia relacionamos:
1º.- Situación tras la Declaración
Conjunta de los Ministros Europeos de Educación reunidos en Bolonia el 19 de Junio de
1999, donde las Universidades tendrán que desarrollar nuevas dimensiones culturales en
toda Europa y conllevará reformas en la enseñanza superior, por lo que una vez concluya
la adopción de medidas al efecto se llevarán a cabo dos ciclos fundamentales como son el
de Pregrado y Grado y donde nuestro Título Académico actual de Diplomatura, a través de
un sistema de créditos y dentro de la Universidad, adquirirá la nueva configuración de
Grado que determina los nuevos estudios que dentro de la Unión Europea se van a adquirir
y para lo cual tenemos que contar con la Universidad. El Rector explicó ampliamente todo
lo que conlleva este nuevo sistema de titulación y la dirección tomada por las diversas
reformas de la Enseñanza Superior que ya está haciendo que determinados Gobiernos
Europeos se vengan pronunciando en este denominado Tratado de Bolonia con medidas que muy
pronto tendremos en nuestra Universidad y se comprometió a mantener informado a nuestro
Colegio de todo ello, pues precisamente nuestra Profesión no tiene competencias en Europa
como ocurre a otras, para determinar los créditos a realizar y que se ofrecerá
gustosamente para que se lleve a cabo dentro de la Universidad de Cádiz.
2º.- Se trataron de los diversos convenios que mantenemos con la Universidad y en
especial, con la Facultada de Ciencias del Trabajo; convenios que han dado un magnífico
fruto y que permanecen en vigor desde su firma, de lo cual recibimos el agradecimiento del
Rector y en especial de las practicas que los alumnos de la Facultad han venido realizando
en nuestros Despachos.
3º.- Se trató sobre la necesidad de incluir entre el Profesorado de la Diplomatura en
Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo a personas con la titulación de Graduado
Social para hacer más viable y conocedora las materias de quienes cursan sus estudios.
4º.- El Rector se comprometió, y a petición de nuestro Presidente, a mantener
encuentros con los alumnos para que sean conocedores del papel que desempeña en la
Sociedad el Graduado Social y para que se conozca muy de cerca nuestra Profesión por
parte de éstos.
En la entrevista llevada a cabo, el Presidente
del Colegio dejó constancia al Rector de la entrega y colaboración que nos ha venido
prestando el actual Vice-Rector de Alumnos D. David Almorza, así como del Decano de la
Facultad de Ciencias del Trabajo y de la Escuela de Relaciones Laborales, D. José
Sánchez.
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
Rueda de prensa de Antonio Roldán
Mañana martes, 15 de marzo de 2005, a las 11:00 horas, en la sede provincial de IULV-CA
en Cádiz (c/ Sagasta, 37), el coordinador provincial de IULV-CA, Antonio Roldán,
hablará de la Ley de Acompañamientos de los Presupuestos Andaluces de 2005 y la grave
intromisión en la autonomía de los ayuntamientos que contiene uno de sus capítulos.
|
Club Náutico de Sevilla
Póquer del Náutico Sevilla en su triple
cita regional
Nuevo recital el ofrecido por la flota sevillana este fin de semana, en esta ocasión con
motivo de los Campeonatos de Andalucía de la clase Mistral, tanto absoluto como infantil,
además de la Copa Andaluza de 420 y Snipe, que el Club Náutico hispalense organizaba en
aguas de Puerto Sherry. La nutrida delegación desplazada hasta la Bahía de Cádiz
respondió a las expectativas al lograr cuatro de los seis títulos en juego, confirmando
su buen estado de forma en este 2005. Las tablas volvieron nuevamente a proporcionar las
mayores alegrías, de la misma forma que ocurriera a finales del pasado mes con motivo de
la Regata de Carnaval, con rango de cita nacional. Igual que entonces, los hermanísimos
de la clase Mistral, Blanca y Curro Manchón, se han vuelto a proclamar campeones
absolutos. La pequeña de la saga, de 17 años, incluso se permitió el lujo de ocupar la
tercera plaza conjunta, siendo acompañada en el podio femenino por su compañera de club
Marina Alabau y por su madre, la triple campeona mundial máster Mª
Antonia Domínguez, cuarta y sexta de la general. En chicos, tras el intocable Curro,
vencedor de las tres mangas, disputadas con escaso viento, nunca superior a los 8 nudos,
se ´coló el gaditano Juan Manuel Moreno (Vistahermosa), con el juvenil del
Náutico Sevilla Javier Jurado en la tercera plaza del podio.
La exhibición de los windsurfistas sevillanos se completó en la categoría infantil,
donde Alejandro Rivera revalidó corona con tres triunfos parciales, seguido de su
compañero Alvaro del Barco. Cerró el podio el portuense Javier Ruesta. Y entre los mini,
para menores de 15 años, más alegrías. En esta ocasión, el título se quedó en El
Puerto de Santa María con Teresa García, a la que secundaron, empatados a puntos, los
sevillanos José Mª García y Mariló Lago. Tres de cuatro triunfos en tablas y nueve de
doce podios. Sin palabras.
Pero el recital de los deportistas criados a la sombra de la Giralda se extendió a la
Copa de Andalucía de la clase 420, donde, confirmando los pronósticos, a punto
estuvieron los anfitriones de hacer pleno. Así, el triunfo fue, en un espectacular mano a
mano, para la pareja formada por Felipe Parejo y Pablo Fernández-Palacios, que rompieron
en la segunda jornada el empate a puntos con sus compañeros Fernando Gordillo y Luis
Ollero, segundos a dos puntos tras cuatro mangas. Terceros fueron los locales Eugenio
Díaz y Jorge Flethes,
Por último, ya sin presencia hispalense, en la Copa regional de Snipe dominaron los
representantes almerienses. El triunfo fue para Pablo Fresneda y Luis M. García, de
Roquetas de Mar, que acumularon cuatro puntos tras otras tantas pruebas, seguidos por los
gaditanos Juan Castañeda y Javier Guitián. El podio se cerró con Javier López y José
Ignacio M., del Club de Mar de Almería.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Estudiantes italianos visitan Diputación
La diputada de Igualdad y Juventud, Tatiana Sánchez ha recibido en el Palacio Provincial
a un grupo de unos veinte estudiantes italianos del Instituto Serra de Cesena, que se
encuentran estos días en Cádiz con motivo del programa de intercambio que realizan con
el Instituto Fuerte de Cortadura.
La recepción en la sede de la administración provincial forma parte de las actividades
programadas durante su estancia en Cádiz, que incluye también, entre otras, visitas
guiadas al centro histórico de la ciudad y al Museo provincial, así como excursiones a
Sevilla y Gibraltar.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Continúan los actos conmemorativos del
193 Aniversario de la Constitución de 1812
El Ayuntamiento de Cádiz continúa en la jornada de mañana martes, día 15 de marzo, a
las 20 horas, en el Salón de Plenos, con el programa de actividades en colaboración con
distintas instituciones para la conmemoración del 193 aniversario de la Constitución de
1812.
En esta ocasión tendrá lugar la conferencia del profesor Francisco Bravo Liñán,
catedrático de Lengua y Literatura, que presentará el número 4 de la colección
Biblioteca Cortes de Cádiz La poesía en la prensa del Cádiz de Las Cortes
1810-181, un proyecto que se ha puesto en marcha por la Delegación Municipal de
Cultura con vistas a la celebración de 2012, a través del cual se publican obras
inéditas relacionadas con el constitucionalismo gaditano.
Por otro lado, para hoy lunes, día 14 de marzo, a las 20 horas, en el Salón de Plenos
del Ayuntamiento, se desarrollará la conferencia impartida por Antonio Moreno Olmedo,
parlamentario andaluz y ex alcalde de San Fernando, titulada La Isla y la
Constitución de 1.812.
|
Cádiz Club de Futbol S.A.D.
La Federación de Peñas Cadistas sigue
adelante
La Federación de Peñas Cadistas sigue hacia delante y las reuniones están resultando
muy fructíferas. Adjunto os envío un comunicado de prensa que nos han enviado al club
con el resumen de la última reunión que se llevó a cabo en Jerez.
El pasado día 11 se celebró una nueva reunión de la Mesa de Trabajo en la sede de la
Asociación Cadistas Finos de Jerez, con la asistencia de las Peñas: Rincón del Cadista,
CadistasFinos, Peña Irigoyen, Km 0 Cádiz 2, Marea Amarilla, Levantera Amarilla, Peña
Theo Vargas y Sección Ajo.
Una vez finalizados en anteriores sesiones los borradores de Estatutos y del Convenio con
el Cádiz C.F., se procedió a debatir el Reglamento Electoral que también quedó
finalizado y el Reglamento Disciplinario que se culminará en la próxima reunión..
Con la intención de hacer participe en su elaboración al grueso de la afición cadista
como primera toma de conciencia de la importancia que la Federación de Peñas debe tener
entre el aficionado cadista se ha acordado por unanimidad crear un concurso público para
el Logo de la Federación, cuyas bases serán anunciadas próximamente en la web oficial
del Club.
La próxima Reunión se celebrará el próximo día 29 de Marzo a las 18,00 horas, en la
sede de la Peña Marea Amarilla de Cádiz.
|
Instituto Práctica Empresarial
XXXVI Promoción del Programa Experto en
Urbanismo y Desarrollos Inmobiliarios en el Campo de Gibraltar
Se inicia en el Campo de Gibraltar (Cádiz) la XXXVI Promoción del Programa Experto en
Urbanismo y Desarrollos Inmobiliarios, impartido por la Cátedra Inmobiliaria de Instituto
de Práctica Empresarial (IPE). Este programa, que aborda las claves de la gestión
urbanística y la problemática del suelo, ha contado con la participación de más de
2.500 directivos, profesionales y empresarios del sector inmobiliario nacional y se ha
implantado en zonas como Andalucía, Extremadura, Murcia y Madrid.
Asistirán Francisco Ruiz de la Linde, responsable de programas en el Campo de Gibraltar;
José Manuel Luque, director de Andalucía Oriental de Instituto de Práctica Empresarial;
y José Antonio Segovia, profesor de Planeamiento.
Se celebrará en el Aula IPE. Hotel Gudacorte Park. Ctra. Cádiz-Málaga, Km. 113 Los
Barrios (Cádiz), el próximo martes, 15 de marzo de 2005,. a las 17.00 horas.
Plan del día
17:00 - 17:30: Recepción de los alumnos y presentación del Programa de Experto en
Urbanismo y Desarrollos Inmobiliarios.
17:30 - 20:30: Sistema Normativo del Urbanismo. Régimen del Suelo
José Antonio Segovia Arroyo (Profesor de Planeamiento)
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Tatiana Sánchez visita la Mancomunidad
de la Janda
La diputada de Igualdad y Juventud, Tatiana Sánchez, tiene previsto realizar una visita
institucional mañana martes, a las 11.00 horas, a la Mancomunidad de Municipios de La
Janda.
En la sede de la entidad supramunicipal, en la calle San Juan,12 de Medina, será recibida
por el Presidente, Luis Romero, para tratar temas de coordinación institucional referidos
a las áreas que Sánchez ha asumido recientemente.
Este encuentro se enmarca en la ronda de visitas que la diputada de Igualdad y Juventud
está realizando a las distintas Mancomunidades de la provincia.
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
IULV-CA se solidariza con Clavero y pide
a PSOE y FEVEMA que "no se comporten como el alcalde y condenen explícitamente las
amenazas"
La portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Pepa
Conde, ha mostrado la solidaridad de la formación política con el responsable de
Ecologistas en Acción, Juan Clavero, a la vez que considera escandaloso que el alcalde,
Hernán Díaz, no haya condenado explícitamente la amenaza a Clavero, realizada
públicamente mediante carteles pegados en lugares tan significativos como el propio
Ayuntamiento y la Plaza de Toros, como pudieron comprobar Policía Local y Nacional.
Para Conde, resulta propio de un paranoico insinuar que Clavero se amenazó a sí
mismo y recordó a Hernán Díaz que hace unos años mantuvo una patrulla de
la Policía Local durante varias semanas a la puerta de su casa por unas amenazas
parecidas, mientras que ahora desprecia las amenazas que reciben los demás.
La formación política, que en el día de ayer acompañó a Clavero durante la
realización de los atestados por parte de la Policía Local y Nacional, espera que
para evitar cualquier malentendido, el PSOE y FEVEMA (Federación de Amas) no se
comporten como el alcalde y condenen explícitamente las amenazas recibidas por el
ecologista. Asimismo, emplaza a cualquier organización o ciudadano que disponga de datos
o sospechas razonables sobre los posibles autores de las amenazas, los pongan en
conocimiento de la Policía Nacional. Según Conde, sería curioso investigar quién
compró en los últimos días numerosas pegatinas tamaño folio para impresión y
fotocopia.
Para la portavoz municipal, la táctica de la condena a las víctimas y la disculpa
de los verdugos, como ha hecho el alcalde, sirve para dar alas a nuevos delincuentes y da
pie a pensar que desde el equipo de Gobierno pudieran llegar a ampararse conductas
violentas. Conde considera que con su comportamiento de los últimos días,
Hernán Díaz demuestra continuamente que ya no está capacitado para gobernar El
Puerto y que, de seguir él y los suyos gobernando, esto se convertirá en otra Marbella,
con todos sus componentes: blanqueo de dinero y mafia incluidos.
La responsable de Izquierda Unida se pregunta una vez más qué han hecho Hernán e
IP ante la proliferación de viviendas ilegales, más allá de poner algún cartel de
advertencia del que se ríen los especuladores y añade que cómo puede
esgrimir razones humanitarias para dar agua y luz con una nota personal suya a mansiones
con piscina y que valen más de 30 millones; lo que está claro es que muchas viviendas
ilegales en El Puerto no son propias de trabajadores que no pueden acceder a ellas de
forma normal, sino auténticas mansiones.
Conde lamentó, finalmente el uso parcial e interesado que Hernán Díaz hace
de información a la que tiene acceso privilegiado en su condición de alcalde
-recientemente hizo público que un portavoz de un partido local extramunicipal había
suspendido unas oposiciones al Ayuntamiento e insinuó que familiares de concejales de la
oposición tenían viviendas ilegales, lo que no es el caso de IU-. La portavoz califica
de lamentables estas prácticas, especialmente si la información se da
de forma interesada, ignorándose otros datos que Hernán Díaz también conoce y
que se calla relativos a concejales y ex concejales de IP que viven en viviendas ilegales
o que lo fueron inicialmente; también se calla los familiares, especialmente sobrinos, de
miembros de IP que se han colocado sucesivamente y de forma polémica en el Ayuntamiento,
en empresas municipales o en proveedores y concesionarios municipales.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Cincuenta niños de Prado del Rey
participan en un programa medioambiental del Ayuntamiento y Diputación
Mañana martes, 15 de marzo, a las 10.30 horas, en la Playa de Cortadura, (Cuarta pasarela
de la playa de Cortadura, antes de llegar al Ventorrillo el Chato) comienza la segunda
fase del programa Una Montaña Salada de Saberes, desarrollado por el
Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz a través de sus respectivas Áreas de Medio
Ambiente, y que mañana se concreta con la visita de cincuenta niños del Instituto San
José Obrero de Prado del Rey. Esta delegaciones firmaron un convenio de colaboración
donde se establece un programa de intercambio de escolares entre la capital y la sierra de
Cádiz, con el fin de dar a conocer y poner en valor los recursos naturales , culturales y
sociales existentes en dos ecosistemas tan dispares, la serranía y el litoral gaditano.
Una montaña salada de saberes supone un programa de intercambio de escolares
donde un número de 20 centros educativos y un total de 1.000 alumnos profundizarán sobre
el medio ambiente en el C.E.A. EL CASTILLEJO de El Bosque, la playa de LA CORTADURA y la
ESCUELA-JARDÍN CELESTINO MUTIS ubicada en el Parque de Genovés.
Las dos administraciones públicas adoptaron criterios de selección a la hora de
determinar los centros educativos para participar en el programa formativo correspondiendo
en la localidad de Cádiz a los colegios Adolfo de Castro, Josefina Pascual, Carola Ribed,
La Inmaculada, San Rafael, Nuestra Sra. De Lourdes, Carlos III, Safa- Villoslada, San
Felipe y Campo del Sur; por otra parte, los colegios seleccionados de la provincia son:
Albarracín de El Bosque, San José Obrero de Prado del Rey,
Pablo de Olavide de Prado del Rey, San Francisco de Arcos de la
Frontera, Antonio Briantes Caro de Trebujena, Elio Antonio de
Nebrija de Villamartín, Fernando Hué y Gutiérrez de Zahara de la
Sierra, Antonio Machado de Grazalema, Ramón Crossade Ubrique y
Nuestra Sra. Del Rosario de El Gastor.
Mañana martes, a las 10.30 horas, representantes de ambas instituciones públicas
presentarán el programa en la playa de La Cortadura, correspondiendo al teniente alcalde
Francisco de Asís Vivas Martino, como delegado del Área de Medio Ambiente de la ciudad
de Cádiz, la recepción de los escolares de la provincia.
El programa se divide en dos fases, en la primera fase diez centros de la ciudad de Cádiz
han sido desplazados al C.E.A. El Castillejo donde por medio de itinerarios didácticos y
talleres han adquirido conocimientos sobre los ecosistemas de la sierra gaditana; en estos
momentos corresponde al Ayuntamiento de la capital recibir a otros tantos centros de la
provincia y mostrarles los diferentes ecosistemas que se pueden apreciar en el término
municipal gaditano.
En la visita que realizarán a la capital gaditana, los escolares comenzarán sus
actividades en la playa de La Cortadura, donde realizarán un itinerario didáctico,
trabajarán con el cuaderno diseñado por el Área de Medio Ambiente Las playas de
Cádiz, colaborarán en la retirada del Carpobrotus edulis y
participarán en juegos de carácter medioambiental. Posteriormente serán desplazados al
Parque de Genovés donde por cortesía de El Corte Inglés se les dará una bolsa picnic y
tras el almuerzo comenzarán a realizar talleres educativos sobre botánica.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Ampliación de los servicios de
formación y asesoría jurídica para drogodependientes
Favorecer la integración sociolaboral de las personas con problemas de drogodependencias
y adicciones. Este es el objetivo que persiguen Diputación y Junta de Andalucía a
través de diversos programas que han presentado hoy el diputado de Políticas Sociales,
Felipe Márquez, la delegada provincial de Igualdad y Bienestar Social, Manuela Guntiñas,
el gerente de la Fundación Andaluza para la atención a las Drogodependencias, Javier
Guzmán y Carolina Camacho de la delegación provincial de Empleo.
Para promover la inserción laboral se ha creado una Unidad de Orientación Profesional en
el Centro Provincial de Drogodependencias de Diputación, que se enmarca en el programa
Andalucía Orienta de la Consejería de Empleo. Según ha explicado Carolina Camacho, este
programa da prioridad a colectivos con especiales dificultades para integrarse en el
mercado laboral, de ahí que se ha haya subvencionado esta unidad de apoyo a través de la
Fundación Andaluza para la atención a las Drogodependencias.
En esta misma línea, se han puesto en marcha varios cursos de Formación Profesional
Ocupacional dirigidos al mismo colectivo de personas afectadas por las drogodependencias,
como los de alfarero, ceramista y encuadernador desarrollados este año en la Cárcel de
Botafuegos en Algeciras.
La Fundación Andaluza para la atención a las Drogodependencias lleva trabajando en este
tipo de iniciativas en la provincia desde el año 1999 en convenio con Diputación para
desarrollar actividades complementarias y coordinadas con el Centro Provincial de
Drogodependencias.
El objetivo general de los cursos, es mejorar la cualificación profesional de las
personas con problemas de drogodependencias y adicciones para favorecer su incorporación
sociolaboral, y a la vez difundir el mensaje de que es posible salir de las drogas e
incorporarse al mercado laboral, según ha indicado Felipe Márquez.
Además de la inserción sociolaboral, la ampliación de los servicios de Asesoría
Jurídica a los usuarios atendidos en el Centro de atención a drogodependientes del Campo
de Gibraltar es otra de las iniciativas en las que trabajan coordinadamente Diputación y
Fundación Andaluza para la atención a las Drogodependencias. Felipe Márquez ha
señalado que más de la mitad de los usuarios atendidos en los Centros de atención a
drogodependientes requieren este servicio que presta asesoramiento jurídico especializado
a aquellos usuarios con alguna causa pendiente jurídico-penal.
|
Consejería de Turismo, Comercio y Deporte
de la Junta de Andalucía
Manuel Jiménez Barrios y Jaime
Lissavetzky debaten en Sevilla 'Plan de Lucha contra el Dopaje en el Deporte'
El secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios,
y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, intervienen mañana en
Sevilla en la charla-coloquio sobre el 'Plan de Lucha contra el Dopaje en el Deporte', que
acogerá el Club Antares. Previamente al acto, tendrá lugar una rueda de prensa a las
19.00.
De esta forma, Andalucía se convierte en la primera comunidad autónoma en albergar un
debate de estas características, después de que este plan haya sido aprobado
recientemente por el Gobierno central. Al acto, organizado por la Consejería de Turismo,
Comercio y Deporte, han sido invitados deportistas, profesores universitarios,
especialistas en medicina deportiva, representantes de clubes y presidentes de
federaciones deportivas de toda la comunidad.
El 'Plan de Lucha contra el Dopaje en el Deporte' incluye medidas que suponen una profunda
actualización de la legislación vigente en materia deportiva a nivel nacional y
contempla, entre otras cuestiones, la creación de la Agencia Española Antidopaje (AEA),
de carácter público e instrumental respecto del Consejo Superior de Deportes.
|
Cádiz Club de Futbol S.A.D.
Entrenamientos previstos para esta semana
Por la presente se comunica cuales son los entrenamientos del Cádiz CF previstos para
esta semana:
Martes 15: 11:00 h en El Rosal
Miércoles 16: 11:00 h en El Rosal
Jueves 17: 11:00 h en El Rosal
Viernes 18: 10:30 h en Carranza
Sábado 19: Por concretar hora
|
Oficina de Prensa de la UCA
Seminario sobre catástrofes
La playa de La Caleta en Cádiz será el escenario de esta práctica en la que
participarán alumnos de Enfermería y Fisioterapia
La atención sanitaria en situaciones de emergencias y catástrofes es un factor clave en
el manejo de las mismas. Por ello el Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la
Universidad de Cádiz ofrece en su catálogo de disciplinas de libre configuración la
asignatura "Los profesionales de la Salud ante las Catástrofes". Para que la
docencia de la misma no sea únicamente teórica queremos aprovechar el ofrecimiento de la
Empresa Publica de Emergencias Sanitarias (EPES) para la realización de un taller
teórico-práctico donde los alumnos puedan trasladar la información del aula a una
situación real.
El título del Taller ofrecido es el de "Seminario Teórico-Práctico de
Catástrofes"
Los objetivos que el mismo pretenden son:
1. Aportar los conocimientos básicos sobre
organización de un Puesto de Mando Avanzado (PMA)
2. Técnicas de triage
3. Gestión de llamada de emergencia
Para la consecución de los objetivos los
profesionales de EPES realizarán junto con los participantes un montaje del P.M.A.
ofreciendo explicaciones y participación en todas las fases de su desarrollo. De forma
simultanea, se mostrará y se explicara toda la dotación del material electromédico,
movilización e inmovilización de una unidad de Soporte Vital Avanzado.
Asimismo, se desarrollara una charla-coloquio sobre la gestión del llamado terremoto de
Argelia.
Para facilitar la participación, aprendizaje y labor docente, los alumnos participantes
(matriculados en dicha asignatura, mayoritariamente de enfermería y medicina), se
dividirán en grupos
Todo el despliegue y su desarrollo práctico se realizará, mañana martes, 15 de marzo,
en la playa de la Caleta de Cádiz, desde las 15,00 A LAS 19,00 horas. A continuación, en
el Salón de Actos de la Escuela Universitaria de Enfermería y Psicoterapia (Campus
de Cádiz) tendrá lugar la parte teórica y audiovisual.
Esta actividad estará organizada por las Profesoras responsables de la asignatura:
Mercedes Deudero Sánchez y Mª Carmen Paublete Herrera, del Departamento de Enfermería y
Fisioterapia, con la colaboración y ayuda de la Empresa Publica de Emergencias Sanitaria
(EPES).
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Elude un control policial, se estrella
con su moto, la parte en dos y causa daños a tres automóviles aparcados en el Campo del
Sur
Un motociclista, de iniciales JGS, se estrelló en la madrugada de hoy contra un
automóvil estacionado en el Campo del Sur, a la altura de la Catedral. La moto se partió
en dos y el motociclista resultó con rotura del codo del brazo izquierdo y rotura del
dedo meñique y muñeca de la mano derecha, además de diversas magulladuras y la ropa
destrozada. JGS fue trasladado al Hospital Puerta del Mar e imputado por un delito contra
la seguridad del tráfico, según fue informado por la Policía Local.
Los hechos se iniciaron a las las 00.05 horas del día de hoy, cuando agentes de la
Policía Local de Cádiz se encontraban realizando un control rutinario de vehículos en
la Plaza de Santa Elena, con los chalecos reflectantes y dispositivos luminosos. Sobre las
00.52 horas los agentes que se encontraban en los Arcos de las Puertas de Tierra, que dan
acceso al interior de la ciudad, le dan el alto a un joven que circulaba en una
motocicleta Cagiva de color roja y blanca.
Sin embargo, dicho joven, al llegar a la altura de estos agentes, acelera, realizando una
maniobra de evasión dándose a la fuga a gran velocidad en dirección hacia el Campo del
Sur, pasando por delante de los policías que se encontraban en Plaza de Santa Elena junto
a la c/ Muralla de San Roque, quienes también le dieron el alto, haciendo de nuevo caso
omiso su conductor a las señales de los agentes tanto luminosas como acústicas. Los
policías tuvieron que apartarse de su trayectoria ya que embistió contra ellos, llegando
a impactar con su espejo izquierdo de la motocicleta contra el brazo derecho de un agente.
Los policías pudieron anotar que la matricula era IB-6407-DD y que la moto iba conducida
por un joven alto, delgado y con pelo corto que vestía ropa deportiva y continuando su
marcha circulando en sentido contrario hacia la Rotonda existente la c/ Concepción
Arenal, donde se encontraba otra unidad de Policía.
Uno de los agentes intenta pararlo haciéndole indicaciones con su linterna para que se
detuviera, volviendo hacer caso omiso y dirigiéndose en dirección al Campo del Sur hacia
el interior de la ciudad a gran velocidad, no pudiendo ser perseguido por los agentes, ya
que se encontraban denunciando a otros conductores y procediendo a la inmovilizaciones de
sus vehículos.
Se estrella
A las 00.55 horas, se recibe un comunicado de la sala del 092 informando sobre un
accidente de trafico a la altura del Campo del Sur con Catedral, en el que estaba
implicado una motocicleta y que una persona se encontraba herida.
Una vez allí, la policía comprobó la existencia de una motocicleta marca Cagiva modelo
Mito con matrícula IB-6407-DD, de color roja y blanca, rota en dos partes por su
horquilla y rueda delantera e incrustada debajo de un vehículo Opel modelo Corsa con
matrícula CA-5654-AK, que se encontraba estacionado correctamente en el margen derecho,
sentido exterior de la ciudad, junto a la Balaustrada del Paseo Marítimo y frente a la
Catedral de Cádiz.
El vehículo presentaba daños considerables en su parte delantera y bajos. Asimismo, el
vehículo BMW con matrícula SE-8260-DF, que se encontraba estacionado detrás del
referido, resultó dañado en su parte frontal. Posteriormente, realizando la inspección
ocular del lugar se observa al turismo marca Rover matrícula GC-3112-CL, estacionado en
el margen derecho dirección interior de la ciudad, que también presenta daños en su
defensa y aleta trasera izquierda. Además, de numerosos trozos de la motocicleta quedaron
esparcidos por la calzada.
Testigos
Varios testigos del accidente proporcionaron a la Policía características del conductor
de la motocicleta, que se correspondían con las de un chico joven, alto y con pelo corto
se había dado a la fuga cojeando en dirección hacia la Catedral. Dichas características
coincidían con los rasgos físicos que se le observaron al conductor que se había dado a
la fuga en el control policial, por lo que se dio aviso general a todas las unidades de
policías para que lo localizaran, encontrándolo una dotación, unos minutos más tarde,
en la c/ Hospital de Mujeres con c/ Sagasta, cuando se dirigía andando hacia su
domicilio, con heridas en ambas piernas, brazos y las ropas desgarradas, por lo que una
vez entrevistado con él y reconociendo ser el autor de los hechos, se le informa de que
se le va imputar un delito contra la seguridad del trafico, por conducción temeraria,
informándole de sus derechos verbalmente.
El autor de los hechos indicó a los agentes que toda su documentación se encontraba
dentro de la motocicleta, identificándose como JGS, datos que se verificaron con su DNI,
hallado en el interior del vehículo. Los agentes solicitaron los servicios de una
ambulancia para ser trasladado al Hospital Puerta del Mar para ser asistido, pero debido a
la tardanza de la misma se le trasladó en un vehículo policial.
Personados, los agentes instructor y secretario de las diligencias en el hospital para
entrevistarse con el herido con él, se le intervino en un cacheo superficial y en un
calcetín, un trozo sólido de al parecer cannabis, manifestando el traumatólogo de
urgencias que presenta síntomas de encontrarse bajo los efectos de alguna sustancia, por
lo que se le solicitan los análisis apropiados para determinar si se hallaba bajo los
efectos de sustancias estupefacientes. Como presentaba rotura del codo del brazo izquierdo
y rotura del dedo meñique y muñeca de la mano derecha, quedó ingresado en la sala de
observación nº 2 para ser intervenido quirúrgicamente por el traumatismo del codo a la
mañana siguiente.
.
El médico de guardia de dicha sala de observación del hospital, fue informado que el
herido se encuentra en calidad de imputado en un delito contra la seguridad del trafico y
por tanto una vez se le vaya dar el alta, debe comunicar a la Policía tal circunstancia
para poder ser trasmitida a la Autoridad Judicial.
Una vez leídos de nuevo los derechos que le asisten y ante la imposibilidad de poder
firmarlos, es su madre, MCSG, quien lo rubrica en conformidad. En el lugar del accidente,
se identificó a dos testigos quienes presenciaron a dicho conductor poner en peligro la
vida de los agentes cuando rebasó los controles policiales y que posteriormente vieron a
la misma motocicleta en el lugar de la colisión.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Incidente tras un accidente de tráfico
en la carretera de Astilleros
A las 20:50 horas del día 12 y cuando se hallaban realizando labores de vigilancia
agentes de la Policía Local recibieron comunicación de otra unidad de un accidente de
tráfico acaecido en la vía denominada Carretera de Astilleros. Una vez en el lugar para
prestar su colaboración se hallaba actuando la unidad del grupo de Atestados con el
conductor del vehículo siniestrado, y junto a estos, a dos jóvenes amigos del anterior,
visiblemente alterados y realizando gesticulaciones e interpelando a los compañeros que
trataban de realizar las averiguaciones oportunas en orden al esclarecimiento de los
hechos, con frases tales como: que no eran competentes para pedirles que se
identificaran, solo la Policía Nacional lo era; incluso recomendándole al
conductor del turismo que no colaborase en la investigación, frases estas,
dichas por una persona, de iniciales MPR, de 25 años quien presentaba una herida
sangrante en el codo izquierdo, de la cual no deseaba dar explicaciones ni ser asistido
sanitariamente. La segunda persona fue identificada como, RMA, nacido en Granada, también
de 25 años.
Ante la falta de colaboración y actitud de entorpecimiento que realizaban ambos jóvenes,
se les requirió para depusieran su actitud, reaccionando ambos de forma airada y
vociferando a la vez, frase tales como: que no teníamos autoridad para impedirles
hacer lo que les daba la gana todo ello en actitud ofensiva y desafiante y
aproximando sus rostros a los de los policías actuantes. Al informarles que se
instruirían diligencias por su comportamiento, por falta de respeto y consideración
decidieron marcharse del lugar.
|
|