Infocadiz.com |
|
|
Boletín Informatico con Cosas de Cái |
|
|
|
Cuba News - Prensa Independiente
Trasladan a José G. Ramón Castillo a la
prisión de Boniato
El prisionero de conciencia y periodista independiente, Lic. José G. Ramón Castillo,
Director del Instituto Independiente Cultura y Democracia, informó vía telefónica a
este Buró que se encuentra desde el miércoles 16 de febrero en la prisión de Boniato,
junto al Dr. Luis Milán Fernández, luego de que ambos fueran trasladados por efectivos
de la policía política hasta el Reclusorio Provincial de Santiago de Cuba procedentes de
dos centros hospitalarios de la capital del país, donde permanecieron internados por
espacio de 74 días.
José Gabriel, quien cumple veinte años de prisión desde marzo de 2003, indicó que fue
ubicado en el destacamento # 11, celda # 27 y que al Dr. Milán lo enviaron directamente
al hospital de la prisión.
Los padecimientos de salud que presenta Ramón Castillo, agudizados a partir de su
encarcelación, son Cardiopatía, Hipertensión Arterial, trastornos en las funciones
Hepáticas, Insuficiencia Circulatoria Severa y Alteraciones de Sistema Nervioso Central.
Esta última patología se debe, según el propio periodista independiente, a los quince
meses de aislamiento en celdas de castigo que sufrió dentro de la Prisión de Jóvenes de
Villa Clara.
"Aún me tiemblan las manos y tengo problemas de insomnio, pero no como cuando fui
trasladado al Hospital Militar Carlos J. Finlay de Ciudad de La Habana; allí fue donde
pude percatarme del daño psíquico que tanto tiempo en solitario me ha provocado, aunque
ahora me siento un poco mejor", apuntó.
Entre tanto, se conoce que el Dr. Milán, de 35 años de edad, tiene un quiste en uno de
sus brazos, del cual en meses pasados se especuló sobre sí era o no maligno. La familia
desmintió el rumor y algunos opositores coincidieron en que fue una maniobra de la
Seguridad del Estado para torturar psicológicamente al reo de conciencia y a sus
familiares. El doctor y director del Centro de Estudios Sociales José de la Luz y
Caballero enfrenta 13 años de reclusión.
Los prisioneros políticos retornaron a su ciudad de origen y a la cercanía con sus
familias después de 21 meses de estar desterrados a centenares de kilómetros. La
oposición interna continúa demandando al gobierno de la Isla que los más de trescientos
prisioneros políticos y de conciencia que permanecen en las cárceles sean liberados. La
comunidad democrática internacional está ejerciendo también presiones en apoyo a las
demandas de estos grupos independientes de la naciente sociedad civil cubana.
|
IBLNews / Mike Amigot
Periodista Digital, ahora Alfonso Rojo al
frente, se expande
El diario PeriodistaDigital.com, uno de los fenómenos mediáticos en la Internet de
España que ha resultado exitoso siguiendo la fórmula de mezclar noticias muy bien
seleccionadas extraídas de periódicos de pago con notas propias marcadamente críticas
sobre los medios de comunicación y otros reportes del día, fue objeto de atención, esta
semana, de International Herald Tribune, que publicó, además, una fotografía del nuevo
editor-in-chief, el veterano periodista, ex-corresponsal de guerra de 53 años del diario
El Mundo, Alfonso Rojo, hermano del fundador del website, David Rojo, de 36 años.
Alfonso Rojo, de cuyo nombramiento se informa por primera vez en Herald Tribune, explica
que Periodista Digital, con 4.000 visitantes diarios y 115.000 suscriptores, planea una
expansión y que, en ese camino, ha decidido eliminar de su portada los enlaces destacados
que tenía a los denominados confidenciales (diarios online en España independientes y de
carácter político) y que ayudó a impulsar decisivamente. "No queremos estar en el
mismo banco que ellos", explica Rojo.
|
IBLNews / Mike Amigot
Las tiendas online, contra el miedo que
provoca el carrito de la compra
En las tiendas online, más de la mitad de los clientes potenciales que empiezan el
proceso de compra se resisten a llegar hasta el final, según señala la consultora
Forrester Research. Ante ello, diversos comercios de Internet, en busca de soluciones para
perder ventas, están fijándose en nuevas aplicaciones que escapan al proceso tradicional
de múltiples pantallas del checkout system, y reducen a una sola página la captación de
datos para el envío y el cobro de la mercancía adquirida.
Esta tecnología, que en el sector del e-commerce de EE.UU. se denomina rich
Internet application, hace que cuando un usuario vista una página web se le cargue,
sin preguntarle, un programa temporal, que puede ir en Java, en Flash
Un ejemplo es
HomeGoods.com. El problema sucede cuando la computadora es vieja o la conexión es lenta.
|
Asociación Católica de Propagandistas
Actividades de la Escuela Social Cardenal
Herrera Oria de Cádiz en el mes de marzo
La Escuela Social Cardenal Herrera Oria organiza para el próximo mes de marzo tres
conferencias que se celebrarán en la Parroquia de San Vicente de Paúl de Cádiz a las
20:30 de la tarde. Estas actividades forman parte del Plan de Difusión de la Doctrina
Social de la Iglesia de la Asociación Católica de Propagandistas de Cádiz.
Durante las conferencias, el propagandista y delegado del Apostolado Seglar, José Mª de
Eyerbe y Mora tratará El progreso científico y técnico, la ecología el
martes, 3 de marzo, mientras que el propagandista Daniel Ruiz Sanchez intervendrá el 10
de marzo sobre los Principales retos de la bioética, aborto y eutanasia. Por
su parte, el secretario en funciones del centro de la ACdP de Cádiz, Antonio Rendón Luna
de Dueñas expondrá el tema La comunicación social y el derecho a la
información el 17 de marzo.
La Asociación Católica de Propagandistas es una comunidad eclesial católica con talante
propio, formada por un conjunto de católicos seglares, con personalidad jurídica
eclesiástica y civil, cuyo fin específico se orienta a la propaganda católica y al
apostolado, formando e instando a sus miembros para que tomen parte activa en la vida
pública y siendo elemento de unión para todos los católicos.
|
Club de Rugby Atlético Portuense
La permanencia se complica: CRAP 3 - 15
Liceo Francés
Muy complicado se está poniendo el tema de la permanencia para el Club de Rugby Atlético
Portuense. Si decíamos la semana pasada que al CRAP le quedaban 4 finales, pues ya sólo
quedan tres trás la derrota sufrida en casa ante el Liceo Francés. El conjunto
madrileño fué justo vencedor en un partido que si ya era complicado de por sí, la
lluvia y las pésimas condiciones del terreno de juego se encargaron de complicar aún
más.
El conjunto de la capital española demostró estar más acostumbrado a estas condiciones
y a este tipo de partidos, adaptándose mejor a las condiciones del campo y siendo claro
dominador del juego durante gran parte del encuentro. Su paquete de delanteros, con
bastante más peso que el nuestro, se impuso en la mayoría de las fases estáticas,
logrando hacerse con muchas de las melés y touches portuenses. Así pues, los hombres de
Ángel Muñoz y Manolo González no disponían de balones suficientes, y cuando
dispusieron de alguno no supieron hacer daño a un conjunto que se mostró muy sólido y
disciplinado durante todo el partido. El CRAP se adelantaría en el marcador con un golpe
transformado por Castillo, pero sólo se trató de un espejismo, ya que el trabajo
realizado por los delanteros del Liceo obtendría su fruto en forma de ensayo antes de
llegar al descanso (3-5).
El conjunto portuense se defendía bien de las acometidas madrileñas, y a pesar de la
superioridad del Liceo en las fases estáticas, los madrileños no lograban despegarse en
el marcador de un aguerrido equipo portuense. Un nuevo ensayo liceista ponía un 3-10 en
el ecuador del segundo tiempo que hacía justicia, pero que ni mucho menos parecía un
escollo insalvable para los portuenses. El CRAP seguía defendiendo bien, pero no
inquietaba lo suficiente al Liceo, que también sabía emplearse en defensa cuando los
portuenses merodeaban la 22 madrileña. Un nuevo ensayo de los delanteros liceistas ponía
en franquicia el partido para sus intereses (3-15). En los minutos finales, un CRAP
enrabietado, encerraba al Liceo en su 22, pero no lograba hacer daño a los madrileños,
que fueron justos vencedores del choque.
Tres partidos quedan, y tres victorias que se antojan fundamentales para conseguir el
objetivo de la permanencia. La semana que viene, el CRAP jugará otra vez en casa (ante el
Tecnidex Valencia), para luego viajar a Murcia y recibir en la última jornada al
Complutense Cisneros. Los hombres de Manolo y Ángel están obligados a realizar una gesta
importante y complicada a la vez, ganar estos 3 partidos. NO VA A SER FÁCIL, PERO NO
QUEDA OTRA.
El acta del partido
C.R.Atco. Portuense: David Hernández,
Manolo Lojo, Alejandro Hernández, Lucas Calderón, David García (Garrulo), J.Manuel
Espinosa, M.Ángel Gandullo, Matias Ortiz, J.Antonio Gálvez(Makoki) -C-, Israel Martín,
Jose de la Cueva, Manuel Castillo, Raúl Villanueva, F.Javier Fernández y Fran Sánchez..
También jugaron: Alejandro Carrara, Francisco Parralo y Migue Mel.
C.R.Liceo Francés: Chaves, Jiménez, Erik,
Pascual, Rivas, Peña, Macías I, López, Jorge, De Soto, Montero, Mota, Macías II,
Sampedro y Simone. También jugaron Muñoz, González, Delgado, García y Pardo.
Marcador: 3-0(Castillo); 3-5(Ensayo) Fin
primer tiempo
3-10(Ensayo); 3-15(Ensayo) Fin del partido
Árbitro: Sr. Molpeceres (Burgos).
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Concierto del Trío de Solistas del
Conjunto de Cámara "Rusia"
El ciclo de Música en Cuaresma continúa el próximo miércoles, día 2 de marzo, a las
20.30 horas, en la iglesia de Santo Tomás con la actuación del Trío de Solistas del
Conjunto de Cámara Rusia.
Repertorio
Concierto para violín de J. Bach
Aria de la Suite N°3 de J. Bach
Rondo, Minueto y Badinerie de la Suite N°2 de J. Bach
Ave María de Bach Sh. Gounod
Concierto para violín de A. Vivaldi
Cantabile de N. Paganini
Célebre Minueto de L. Boccerini
Célebre Serenata de F. Shubert
Rondo a la Turca de W. Mozart
Meditación de Tais de G. Massenet
Danza Húngara N°5 de J. Brahms
Lev Pokryváilo al Violín; Tatiana Kárjina al Piano y Vladimir Yachtchouk al Violonchelo
|
Instituto Práctica Empresarial
Clausura de la XXVI Promoción del
Programa Experto en Urbanismo y Desarrollos Inmobiliarios
Mañana martes, 1 de marzo, a las 17.00 horas, tendrá lugar la Clausura de la XXVI
Promoción del Programa Experto en Urbanismo y Desarrollos Inmobiliarios,
impartido por el Instituto de Práctica Empresarial (IPE) en estos últimos cuatro meses a
empresarios gaditanos dedicados al negocio inmobiliario.
Con motivo de este acto, IPE celebrará una Mesa Redonda titulada Retos
Urbanísticos de la Bahía de Cádiz, moderada por José Antonio Pérez, subdirector
general de IPE, y en la que participarán Carmen Marced, Jefa del Servicio de Ordenación
del Territorio de la Delegación Provincial de Junta de Andalucía en Cádiz.; Manuel
González Fustegueras, arquitecto y redactor de numerosos Planes Generales de Ordenación
Urbana; Rafael Pedraza, gerente de la Gerencia de Urbanismo del Ayto. de San Fernando; y
Ángel Ruiz, delegado en Andalucía de Urbis.
|
|