Infocadiz.com |
|
|
Boletín Informatico con Cosas de Cái |
|
|
|
Panda Software Oxygen3 24h-365d
Crece la desconfianza hacia las compras
online
La resistencia a comprar en comercios electrónicos aumenta, en la medida que los usuarios
son más conscientes de los posibles riesgos, según se desprende de un reciente estudio
realizado por RSA Security -entre más de 1.000 consumidores estadounidenses-, y del que
se ha hecho eco ZDNet.
El citado estudio revela que, en el pasado año, uno de cada cuatro compradores online ha
reducido sus compras debido a su mayor preocupación por el robo de identidad. También
respecto al año anterior, el 61% de los encuestados declaró estar más informado sobre
los problemas del robo de identidad y un 23% afirmó sentirse más vulnerable.
En relación a los sistemas de autenticación, el informe revela que más de la mitad de
los encuestados intuye que el sistema tradicional de identificadores y contraseñas no
proporciona la seguridad adecuada. A su vez, dos de cada tres usuarios web admitieron
emplear menos de cinco contraseñas para acceder a toda su información y servicios
electrónicos. Un 15% del total dijo que sólo utilizaba una contraseña para todo.
|
IBLNews / Mike Amigot / Luis Foncillas
El Departamento de Seguridad Interior
lanza a la fama a un artista
El celo profesional de un agente de inmigración estadounidense ha lanzado a la fama al
artista austríaco Robert Jelinek. Jelinek llegó el 9 de febrero al aeropuerto de Detroit
con varios pasaportes falsos, una creación suya y de un grupo de artistas de su país,
para ser expuestos en el Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati. Pero cuando el
agente abrió su maleta y se encontró con los pasaportes, una colección de tampones y
varias cajas de tinta, confiscó los materiales alegando que la entrada de los mismos en
Estados Unidos podría ser peligrosa.
Los objetos, que el gobierno federal describe como pasaportes de fantasía
iban a formar parte de una exposición titulada Estado de sabotaje. Robert
Jelenik no se percató de la desparición de los pasaportes hasta el día siguiente, el 10
de febrero cuando abrió su maleta y se encontró con una nota oficial en la que el
Departamento de Seguridad Interior le comunicaba que habían sido confiscados. Ahora el
Centro de Arte intenta que el Departamento devuelva la obra artística aunque, por el
momento, se conforma con exhibir el recibo facilitado al artista tras confiscarle los
materiales.
Robert Jelinek regresó el domingo a Viena pero antes de hacerlo puso el caso en manos del
consulado austríaco para que recuperen su obra artística. No es esta la primera vez que
el Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati se ve envuelto en la polémica. En 1990 el
Centro y el que entonces era su director, fueron acusados de cargos de obscenidad, por una
exposición de fotografías de Robert Mapplethorpe que algunos consideraron pornográfica.
En aquélla ocasión el museo y su director fueron absueltos por un tribunal.
La exposición está abierta al público hasta el día 8 de mayo.
|
Cádiz Club de Futbol S.A.D.
Cambio en la presentación de Acuña
Por la presente se comunica que la presentación de Carlos Acuña se atrasará hasta la
17:00 horas. El motivo es que una de las pruebas necesarias en el reconocimiento médico
no podrá efectuarse hasta las 13:00 horas en el Puerto de Santa Maria
Desde el Cádiz C.F. pedimos disculpas por el cambio del horario.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Diputación lleva grupos de carnaval a
los pueblos
Recordamos que la Delegación para el Fomento de las Actividades de Ocio Alternativo en el
Ámbito Rural de la Diputación de Cádiz, de la que es responsable la diputada Victoria
Eugenia González Salas, ha programado una serie de actuaciones en distintos municipios de
la provincia relacionadas con el Carnaval, así como otras celebraciones, según el
siguiente calendario:
Febrero
* 18, viernes:
- a las 02.00 horas en Castellar, chirigota Los Doctores Jekyll.
19, sábado:
- a las 23.30 h., La Barca de la Florida, chirigota Los Primos de Rivera.
26, sábado:
- a las 00.00 horas en Algodonales, la chirigota Los Lays.
- a las 22.00 horas en Algar, actuación de Los que salimos por gusto.
27, domingo:
- a las 22.30 horas en Alcalá de los Gazules, Los que salimos por gusto.
Marzo
La delegación de Fomento de las Actividades de Ocio Alternativo en el Ámbito Rural de
Diputación colabora con el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas en la Fiesta y Semana
Cultural en la programación de los actos que se desarrollarán del lunes 14 al miércoles
16 con motivo del décimo cuarto aniversario de la Independencia Municipal. Diputación
aportará representaciones de teatro infantil para los tres ciclos de primaria, así como
títeres y animación para los pequeños de guardería.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Entrega del título de Hijo Predilecto a
Carlos Edmundo de Ory
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, presidirá mañana viernes, día 18 de
febrero, a las 13 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz, la entrega del
título de Hijo Predilecto de la Ciudad a Carlos Edmundo de Ory, tal y como se acordó en
el Pleno del día 4 de abril de 2003.
Breve reseña
de Carlos Edmundo de Ory
Hijo del poeta modernista, Eduardo de Ory, nació en 1923 en la capital gaditana. Es un
poeta sutil cuya vida y obra constituyen una de las trayectorias más deslumbrantes y
vanguardistas de la poesía del siglo XX. Tras trasladarse a Madrid, funda junto con el
pintor surrealista Eduardo Chincharro y el italiano Silvano Sernesi el Postismo, nuevo
dadaísmo ibérico, díscolo e imaginativo, al que le prohibieron incluso su único
número de la revista. Sin embargo, en el manifiesto introrrealista de 1951 encontraría
ya el reconocimiento de escritores de la talla de Vicente Aleixandre y Eugenio Dors.
Tras una serie de viajes, fija su residencia en París, trasladándose a Amiens como
bibliotecario de La Maison de la Cultura. Poeta pero también ensayista, epigramista y
traductor, los más de 40 libros publicados hasta la fecha han sido traducidos a distintas
lenguas. Entre sus obras destacan Los sonetos, Técnica y Llanto,
La flauta prohibida, Lee sin temor, Aerolitos,
El alfabeto griego y Basuras.
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
Por qué votar NO el próximo domingo
Las organizaciones: Autonomía Obrera, Ruptura, Leviatán, CGT, Acción Rebelde, Derechos
Humanos, Ecologistas en Acción, ERA Espacio Alternativo, La Fabrica, Plataforma de lucha
contra el paro e Izquierda Unida.
COMUNICAN:
Existen razones suficientes para votar NO a la Constitución Europea:
· No es una Constitución fruto de un
tratado constituyente sino un Tratado acordado por los gobiernos europeos, es decir una
carta acordada desde arriba disfrazada de acuerdo constituyente.
· No articula la Europa de los ciudadanos, solo favorece al Estado neoliberal, la
competitividad y el mercado.
· Los derechos sociales básicos no están garantizados solo mencionados. Los servicios
públicos se convierten en de interés económico general
· Esta constitución trata de convertir el espacio social Europeo en una
desregularización descarada de mercado de trabajo.
· La política de defensa abre la veda armamentística exigiendo el compromiso del
incremento progresivo del gasto en armamento.
· No existe una división de poderes entre el ejecutivo, legislativo y judicial. El
Parlamento Europeo no tiene capacidad para elegir o controlar el funcionamiento del
Consejo de Europa.
· Los poderes del Banco Central Europeo escapan a cualquier poder político.
· Al exigir la unanimidad en las decisiones del Consejo Europeo en la política exterior,
económica y fiscal, resulta imposible aspirar a una soberanía europea de progreso.
· El desarrollo sostenible se convierte en una quimera, al subordinarse al crecimiento
económico, a la economía de mercado y la expansión del consumo.
· Con la Constitución Europea se blinda aún más a la entrada de personas
extracomunitarias, convirtiendo a Europa en una fortaleza.
Por todo lo expuesto, el domingo ¡VOTA NO!
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
Izquierda Unida pide al PSOE seriedad
respecto al convenio de pesca con Marruecos para no defraudar expectativas en la provincia
El parlamentario andaluz de IULV-CA por la provincia de Cádiz, Ignacio García, pide al
PSOE seriedad respecto a las negociaciones del convenio de pesca con Marruecos para
no tener que lamentar una vez más que se defrauden expectativas en el sector pesquero de
Barbate y de la provincia en general.
En el transcurso del debate de la Comisión de Agricultura y Pesca en el Parlamento
Andaluz, García recriminó al PSOE que se puedan estar dando falsas esperanzas para que
luego o no se lleven a cabo las negociaciones o éstas no den los frutos que ya se
están anunciando, porque esto podría ser la puntilla para el sector, apunta.
Por otro lado, el diputado por la provincia de Cádiz pidió al PSOE que por culpa
de las prisas no termine firmando un convenio de cualquier forma, que lleve a
nada a una población como la de Barbate y a la de otras localidades con flotas similares
a la barbateña.
García considera que en este asunto, es necesario actuar con más seriedad, para
que podamos dejar de oír comentarios como el que hacía ayer el teórico experto en
pesca, el asesor andaluz de Pesca de UGT, Antonio Carbonell, al decir que gracias a la
Constitución Europea habría convenio con Marruecos.
El diputado recuerda que el convenio con Marruecos podría salir adelante con o sin
Constitución, puesto que el convenio es el resultado de una negociación
diplomática y un intercambio de beneficios satisfactorios para ambas partes y
afirma que recurrir a esto demuestra la poca confianza que tienen los defensores del
sí en que ésta salga adelante.
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
Izquierda Unida pide que el Ayuntamiento
se aclare en todo lo referido a las obras de la calle Santiago
Izquierda Unida recuerda que hace meses se produjo un hundimiento en el edificio de la
calle Barrocal nº 3 y se ha podido comprobar que la causa determinante es la obra del
aparcamiento subterráneo que se está construyendo en la calle Santiago nº11.
El Concejal Portavoz de Izquierda Unida, Gervasio Hernández, ha constatado a través de
la Asociación de Vecinos Cádiz Centro que existe inquietud en el vecindario
y además perplejidad ante el contencioso que el propio constructor tiene entablado contra
el Ayuntamiento argumentando que ahora se el exigen medidas que en su día no se
contemplaron cuando se le concedió la licencia de obras.
Izquierda Unida pide al Ayuntamiento que de a los vecinos explicaciones sobre todo este
embrollo y sobre todo les tranquilice garantizando la seguridad en la manzana comprendida
entre las calles Barrocal, Compañía y Santiago.
A este respecto IU lleva una propuesta al próximo pleno del Ayuntamiento pidiendo medidas
de garantía.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Diputación y Ayuntamiento firman un
convenio para atender a personas con adicciones
Mañana viernes a las 11.15 horas en el Ayuntamiento de Chipiona el diputado responsable
del Área de Políticas Sociales, Felipe Márquez Mateo y el Alcalde, Manuel García
Moreno, darán a conocer el contenido del convenio de colaboración suscrito entre el
Centro Provincial de Drogodependencias (CPD) de Diputación y el citado Ayuntamiento, en
materia de drogodependencias y otras adicciones.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Junta de Gobierno Local
Mañana viernes, 18 de febrero, a las 11 horas, al término de la reunión de la Junta de
Gobierno Local, se celebrará una rueda de prensa para dar a conocer los asuntos tratados
en la misma.
El encuentro con los medios tendrá lugar en la Sala de la Junta de Gobierno Local del
Ayuntamiento de Cádiz, al finalizar la reunión, aproximadamente a las 11 horas.
A S U N T O S
1º.- Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior.
2º.- Comunicaciones oficiales.
3º.- Resoluciones de la Administración de Rentas.
4º.- Resoluciones de la Tesorería.
5º.- Expediente sobre solicitud de D. JOSÉ LUIS ROMÁN NARANJA, de licencia de obras a
efectuar en la finca nº 14, dpdo., de la C/ Torre (adecuación de local a vivienda).
6º.- Expediente sobre solicitud de CASA 99, S.L., de licencia de obras a efectuar en la
finca nº 61 de la C/ Corralón de los Carros (rehabilitación de forjado de cubierta).
7º.- Expediente sobre solicitud del BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, de licencia de obras
a efectuar en la finca sita en C/ Rosa esquina a C/ Paz (adecuación de local en bruto a
oficina bancaria).
8º.- Expediente sobre solicitud de SERVICIOS INMOBILIARIOS DE GESTIÓN SAEA, S.L., de
licencia de obras a efectuar en la finca nº 8 de la C/ Cevallos (demolición de finca).
9º.- Expediente sobre solicitud de SERVICIOS INMOBILIARIOS DE GESTIÓN SAEA, S.L., de
licencia de obras a efectuar en la finca nº 8 de la C/ Ceballos (proyecto básico de
edificio de 6 viviendas).
10º.- Expediente sobre solicitud de CASIMAR, S.L., de licencia de obras a efectuar en
finca sita en Avda. de Andalucía esquina a Avda. de Portugal (construcción de hotel de
cuatro estrellas).
11º.- Expediente sobre solicitud de ISLAGADIR, S.L., de licencia de obras a efectuar en
finca sita en Plaza Cañamaque esquina a C/ José Celestino Mutis (adecuación de local a
vivienda).
12º.- Expediente sobre solicitud de ALBERO SUR, C.B., de licencia de apertura de
establecimiento en local sito en C/ Brunete, 8 (oficina inmobiliaria).
13º.- Expediente sobre solicitud de OCASO, S.A.,CÍA. DE SEGUROS Y REASEGUROS, de
licencia de apertura de establecimiento en local sito en C/ Miguel Martínez de Pinillos,
1,esquina a Avda. de Andalucía, s/n).
14º.- Expediente sobre solicitud de D. MOHAMMED ALAMI TAIDI, de licencia de apertura de
establecimiento en local sito en C/ Tolosa Latour, 17, local (venta menor de artículos de
regalo).
15º.- Expediente sobre solicitud de Dª ANA ÁLVAREZ PORTILLO, de licencia de apertura de
establecimiento en local sito en C/ Cruz Roja Española, 7 (venta menor de artículos de
deportes).
16º.- Expediente sobre solicitud de ZAPATOLACURVA, S.L., de licencia de apertura de
establecimiento en local sito en C/ San Lucas, 2 (venta de calzados y complementos).
17º.- Expediente sobre solicitud de Dª SUSANA ALCÁNTARA FERRERA, de licencia de
apertura de establecimiento en local sito en C/ Fernández Ballesteros, con acceso por C/
Canelo, s/n (venta menor de artículos de regalo).
18º.- Expediente sobre solicitud de CALZADOS CÁDIZ, S.L., de licencia de apertura de
establecimiento en local sito en C/ Marqués de la Ensenada, 9 (venta menor de zapatos y
complementos).
19º.- Expediente sobre solicitud de Dª AMALIA PÉREZ ANDRÍA, de licencia de apertura de
establecimiento en local sito en C/ Sopranis, 21, bajo (tienda-taller de artesanía).
20º.- Expediente sobre solicitud de LA TACITA, S.L., de licencia de apertura de
establecimiento en local sito en C/ San Francisco, 38 (artículos de regalo y menaje de
hogar).
21º.- Expediente sobre solicitud de UNICAJA, de licencia de apertura de establecimiento
en local sito en Glorieta Zona Franca, edificio Glorieta, local 3 (oficina bancaria).
22º.- Expediente sobre solicitud de Dª Mª DEL CARMEN MOLINA VÁZQUEZ, de licencia de
apertura de establecimiento en local sito en Plaza de San Antonio, 5 (café-bar).
23º.- Expediente sobre solicitud de TIENDAS AQUALUND, S.L., de licencia de apertura de
establecimiento en local sito en Avda. San Severiano, 39 (venta menor de productos
congelados).
24º.- Expediente sobre solicitud de MARFER, C.B., de ampliación de licencia de apertura
de establecimiento en local sito en Avda. Segunda Aguada, 22, bajo (venta menor de frutos
secos envasados, golosinas, helados y refrescos).
25º.- Expediente sobre solicitud de autorización para instalación de un toldo en C/
Canelo, s/n.
26º.- Propuesta relativa a expediente expropiatorio de la finca nº 3 de la C/ Obispo
José María Rancés.
27º.- Propuesta de iniciación de expediente en orden a la efectiva realización de la
Inspección Técnica de la edificación sita en C/ Barrié, 27.
28º.- Requerimiento de ejecución de la Inspección Técnica de la edificación sita en
C/ Manuel Rancés, 18.
29º.- Requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº 2 de la C/
Ecuador.
30º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº
5, 3º izquierda, de la C/ Santa Lucía.
31º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº
23, 1º, de la C/ Sopranis.
32º.- Requerimiento de ejecución de obras de ornato público en la finca nº 12 de la C/
Hércules.
33º.- Requerimiento de ejecución de obras de ornato público en la finca nº 2 de la C/
Pelota.
34º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de obras de ornato público en la finca
nº 11 de la C/ Plocia.
35º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de obras de ornato público en la finca
nº 2 de la C/ Torre.
36º.- Relación nº 178 de beneficiarios de bonobús especial para pensionistas y
jubilados.
37º.- Relación nº 74 de beneficiarios de la tarjeta mensual universitaria de
transporte.
38º.- Expediente sobre solicitud de autorización para renovación de material, licencia
nº 10 del Servicio de Auto-taxi.
39º.- Propuesta sobre aprobación y denegación de bonificaciones para pensionistas en
las tarifas de agua correspondientes al mes de febrero de 2005.
40º.- Propuesta sobre aprobación y denegación de las bonificaciones para pensionistas
en las tarifas de electricidad correspondientes al mes de febrero de 2005.
41º.- Propuesta sobre celebración de actuaciones en la Plaza de la Catedral, incluidas
en el programa Música en Cuaresma.
42º.- Programación y presupuesto de los espectáculos previstos para la nueva temporada
febrero 2005/junio 2005 en el Gran Teatro Falla.
43º.- Autorizaciones de apertura de calas en la vía pública.
44º.- Cuentas, facturas y justificantes.
45º.- Ruegos y preguntas.
Urgencias.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Motorista herido al cruzarse un
automóvil en el Campo del Sur
Una persona, de iniciales ACTP, vecino de Cádiz y 20 años de edad, resultó herida a las
22,10 horas de ayer, día 16, tras sufrir una colisión con un turismo. Los hechos
ocurrieron cuando circulaba con su ciclomotor por Avenida Campo del Sur en dirección
Cádiz interior, haciéndolo por el único carril de circulación existente para dicho
sentido.
Cuando el ciclomotor se encontraba prácticamente a la altura del nº 12, donde se
ensancha la vía ya que coincide con la entrada al parking subterráneo Campo del Sur se
vio sorprendido por un turismo que se encontraba en el mismo carril por el que circulaba
el dicente y que, de repente, realiza un giro hacia la izquierda como si fuese hacer un
cambio de sentido, interponiéndose en la trayectoria del dicente.
El motorista accionó el sistema de frenado, y al ver que no podía evitar la colisión
intentó realizar una maniobra evasiva hacia la derecha, no pudiendo evitar colisionar
contra la aleta trasera izquierda del referido turismo. Como consecuencia de la colisión
cae al suelo tanto el dicente como el ciclomotor.
El conductor del turismo se apeó del mismo auxiliándole. En un principio procedieron a
rellenar el parte amistoso de accidentes del seguro sin heridos, aunque el motorista
había resultado herido de carácter leve. Con posterioridad, cuando éste se encuentra en
su domicilio comienza a sentir dolores en la zona del pecho y extremidades, por lo que se
traslada por sus propios medios al Hospital Puerta del Mar siendo asistidos a las 00:30
horas del 17-02-2005, donde le aprecian contusiones y rozaduras múltiples.
Como consecuencia de la colisión el ciclomotor, resultó dañado en la zona frontal,
ambos laterales del carenado, zona de luces, guantera, tubo de escape, sistema de
arranque, y dirección (daños a simple vista). Asimismo, resultó dañado un chaquetón
tipo anorak de valorado en unos 60 .
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
El IEDT de Diputación promueve la
modernización del Sector Agroalimentario de la provincia
El presidente de Diputación, Francisco González Cabaña y el vicepresidente del
Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), Hermenegildo
González, han inaugurado hoy la Primera Jornada de Innovación y Tecnología
Agroalimentaria en la provincia que se desarrolla en el CENTI con la participación de
representantes de entidades locales, organizaciones empresariales y profesionales de los
sectores vitivinícola, pesquero y agrícola de la provincia, y que conforma una de las
actuaciones propuestas en el proyecto AGROINTEC, que lidera el IEDT.
Agrointec está financiado por fondos FEDER a través de la iniciativa comunitaria
Interreg III-B Sudoe, y el IEDT además de desarrollar el proyecto en la provincia,
coordina las actuaciones del resto de los socios, entidades de Francia, Portugal, Navarra,
Galicia y Extremadura.
Con esta iniciativa, Diputación pretende, según su titular, ayudar a asumir los retos de
modernización que deben adoptarse en el sector agroalimentario provincial, conscientes de
que la innovación se constituye como un factor de diferenciación y competitividad
empresarial, al mejorar los niveles de calidad.
En este sentido, González Cabaña ha señalado que Agrointec ha comenzado así a dar
respuesta a las actuaciones que sobre este sector contemplan los Planes de Acción por el
Empleo, presentados esta misma semana por el IEDT para impulsar el desarrollo y la
cohesión económica de la provincia.
La idea, según Hermenegildo González, es poner al servicio del centenar de empresas
agroalimentarias de la provincia instrumentos diseñados para dotar a esta industria de un
mayor nivel de calidad. En concreto, a través de la web agrointec. net, que se ha
presentado durante la Jornada, se puede acceder ya a algunas de estas herramientas: guías
para la elaboración de planes de empresa e implantación de nuevas tecnologías; programa
de búsqueda de ayudas y subvenciones; comercio electrónico, o programas de
autogeneración de páginas web.
Los resultados finales del proyecto, que servirá igualmente para identificar nuevos
yacimientos de mercado para este sector en la provincia, se presentarán en el II Foro
Internacional de las Tecnologías Agroalimentarias que se celebrará en Cádiz en el
próximo mes de junio.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Cádiz contará con una marca propia de
artesanía para promocionar el sector
Cádiz contará en breve con una marca propia para su artesanía, un sector en auge y
estable, que en un año ha visto incrementado en diez el número de artesanos en la
capital de la provincia. La iniciativa se enmarca en el Plan de Promoción del Sector
Artesanal en la Ciudad de Cádiz que desarrollan la Delegación Municipal de Artesanía y
el Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz.
Mañana se reúne el Comité para la Creación de la Marca Artesanía de Cádiz, en el que
están representados la Escuela de Arte, la Cámara Oficial de Comercio, Confederación de
Empresarios de Cádiz (CEC), la Asociación Provincial de Artesanos de Cádiz (Asaca), la
Asociación de Artesanos del Carnaval (Artecar), Erytheia, el Gremio Provincial de
Joyeros, Plateros y Relojeros y el Gremio de Grabadores Gaditanos. El comité está
presidido por la concejala delegada de Mercados, Consumo y Artesanía, Rosario Soto.
La marca es un signo distintivo cuyas funciones son diferenciar e individualizar en
el mercado unos productos o unos servicios de otros productos o servicios idénticos o
similares, identificar su origen empresarial y ser un indicador de su calidad y un medio
de promoción de ventas.
Los asistentes a la reunión tienen previsto conocer los resultados de los estudios de
mercado (consumidores y sector), la propuesta del tipo legal de marca, el borrador del
reglamento, y el cronograma de las actuaciones relativas a la creación de la marca.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
La alcaldesa de Cádiz mantuvo una
reunión con entidades culturales para tratar sobre Cádiz 2012
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, acompañada del concejal delegado de Cultura,
Antonio Castillo, mantuvo ayer una nueva reunión con representantes de distintos sectores
relacionados con el mundo de la cultura en la ciudad de Cádiz para tratar sobre la
conmemoración del Bicentenario de la Constitución Española de 1812.
En este encuentro, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Cádiz, estaban convocados la Real
Academia de Medicina y Cirugía, Real Academia Hispanoamericana, Real Academia de Bellas
Artes, Asociación de Amigos del Folklore de Cádiz, Club Alba, Juventudes Musicales,
Casino Gaditano, Sociedad Filatélica Gaditana, Asamblea Amistosa Literaria, Agrupación
Fotográfica San Ignacio, Gran Conservatorio de Música Manuel de Falla, Real
Conservatorio de Danza, Fundación Fernando Quiñones, Ateneo Literario y Subdelegado de
Defensa.
La alcaldesa de Cádiz, que detalló a todos los asistentes las actuaciones que desde el
Ayuntamiento se han llevado a cabo en la ciudad, comunicó los proyectos urbanísticos y
de equipamientos culturales que se pondrán en marcha en los próximos años previos a
2012.
Asimismo, solicitó a los representantes de las entidades culturales su colaboración para
programar actividades relacionadas con la cultura en los próximos años y para
promocionar a Cádiz como ciudad constitucional. La alcaldesa informó además a los
asistentes sobre la necesidad de hacer, de cara a 2012, un debate de las ideas y la
organización de mesas redondas, conferencias, y debates donde participen personalidades
importantes del mundo de la cultura, la política, ciencia, investigación etc...
El equipo de gobierno pretende que para la conmemoración del Bicentenario de la primera
constitución española participen todos los ciudadanos en la transmisión de los valores
democráticos para los más jóvenes.
La alcaldesa destacó a su vez la importancia de la labor que está desarrollando la
Fundación Centro de Estudios Constitucionales 1812, que cuenta con cuatro patronos como
son el Ayuntamiento, la Universidad de Cádiz, el Casino Gaditano y la Caja de Ahorros El
Monte. Conscientes de la trascendencia que suponía para a Cádiz el hecho de haber sido
una ciudad constituyente que diera a España la primera constitución de la historia,
decidieron poner en marcha un centro de investigación y análisis que revalorizara los
principios de libertad, igualdad y pluralismo político, impulsores de la Constitución de
1812 y que posteriormente serían la base del actual Estado democrático de derecho.
La Fundación Centro de Estudios Constitucionales ha celebrado numerosos actos
relacionados con la Constitución y cuenta con una página web con la que se pretende
potenciar la difusión de los fines de la fundación y el acceso de investigadores y
estudiosos de todo el mundo, a la información y documentación de todos los
acontecimientos que caracterizaron el proceso constituyente gaditano de 1812.
Esta página web incorpora también una biblioteca virtual con un gran fondo documental
donde se pueden encontrar 600.000 documentos digitalizados, en visión real, procedentes
del Diario de Sesiones de las Cortes, Colección Legislativa de Reales Decretos de España
y de otras colecciones de gran importancia jurídica e histórica.
Además, la alcaldesa destacó la importancia de la Plataforma de Formación Virtual que
el Centro de Estudios Constitucionales 1812 pondrá en marcha al amparo del segundo
Proyecto de Investigación Tecnología (PROFIT), aprobado por el Ministerio de Industria y
que implicará la articulación de un medio para impartir cursos, congresos y jornadas a
través de internet.
La alcaldesa solicitó a los representantes de estas entidades culturales que en una
próxima reunión aporten sus sugerencias e ideas para la celebración de actividades
culturales en los próximos años en los que la ciudad se prepara para la conmemoración
del Bicentenario de la Constitución de 1812.
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
IULV-CA pide la comparecencia de la
Consejera de Salud para que explique la situación de caos que vive la sanidad en la
provincia
El grupo de Izquierda Unida en el Parlamento Andaluz ha solicitado la comparecencia de la
consejera de Salud, María Jesús Montero, para que ofrezca explicaciones sobre la
situación de caos que a juicio de la formación política padece la provincia
de Cádiz en materia sanitaria.
El diputado andaluz de IULV-CA por la provincia de Cádiz, Ignacio García, considera que
la consejera debe explicar a todos los gaditanos las razones que han llevado a la
situación que atraviesan en estos momentos la provincia, con huelgas en las ambulancias y
las consiguientes molestias para los usuarios que deben ser atendidos, los contratos
basuras a los que somete el Servicio Andaluz de Salud al personal de enfermería en
centros como el Puerta del Mar, la situación insostenible del hospital de La
Línea o las largas listas de espera para ser recibidos por especialistas.
El parlamentario afirma que los andaluces tenemos derecho a una sanidad mejor
gestionada y lamenta que desde la Administración regional no se esté tomando en
serio un asunto tan importante como es la salud.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
De Ory entrega los Premios de Fomento de
la Lectura e Innovación a las Bibliotecas de Medina y Algar
El poeta gaditano Carlos Edmundo de Ory ha entregado hoy el premio que lleva su nombre en
las modalidades de Fomento de la lectura e Innovación de los servicios Bibliotecarios a
las responsables de las Bibliotecas de Algar y Medina Sidonia, Mercedes Rodríguez y
María José Vargas-Machuca.
Ha sido en un acto celebrado en el Salón Carlos IV del Palacio Provincial, que ha contado
con la presencia del Presidente de Diputación, Francisco González Cabaña y la diputada
de Cultura, Irene García, además del alcalde de Medina, Francisco Carrera, y la
concejala de Participación Ciudadana de Algar, María José Villagrán.
En el primero de los apartados, el premio que concede la Fundación Provincial de Cultura,
se ha concedido al proyecto Todos leemos de la Biblioteca de Algar, por su
calidad y coherencia, así como por su enfoque desenfadado y cultural, dirigido a un
amplio abanico de grupos de edad.
El proyecto La Biblioteca Municipal: centro de referencia de animación de la
lectura, de la Biblioteca de Medina Sidonia, ha merecido el galardón en la
modalidad de Innovación de los Servicios Bibliotecarios por la conciliación de las
fuentes de información tradicionales y las nuevas tecnologías como medio de favorecer la
alfabetización digital.
El premio Carlos Edmundo de Ory está dotado con tres mil euros en cada una de
sus modalidades y supone, según el titular de Diputación, ratificar el trabajo que
realizan los Ayuntamientos a diario para promover el hábito de lectura entre los
ciudadanos de la provincia. En este sentido, la diputada de Cultura ha manifestado que
este premio pretende servir también de estimulo a los trabajadores de las bibliotecas del
territorio provincial, sobre todo, de los municipios que cuentan con menos recursos, para
elevar el número de lectores y fomentar la cercanía a la cultura a través de los
libros.
Por su parte, el poeta gaditano ha mostrado su contento por estos premios al estar
relacionados directamente con los libros ya que para él una biblioteca es una mina
no subterránea de sabiduría y saber, y supone una herramienta de lucha
contra el oscurantismo y la pobreza cultural y espiritual de la gente.
|
Federación Andaluza de Fútbol Sala
Reanudación de las competiciones tras el
Carnaval
Las competiciones locales y provinciales de fútbol sala se reanudan este fin de semana
plenamente tras las vacaciones de Carnaval, salvo la competición de la Segunda Local la
cual tendrá que aguardar hasta la siguiente semana.
El Arcos quiere seguir liderando la categoría y prolongar su imparable marcha ante el
Barbate, mientras que sus perseguidores se enfrentarán en el Pico del Campo de Alcalá,
el sábado a las 19:30 horas, en el choque más interesante de la jornada que medirá al
Deportes Alcalá ante el Vipren.
El líder de la División de Honor Local, el Clínica San Rafael se mide a los peligrosos
vecinos del Cerro del Moro, a las 21:10 horas en el Portillo del sábado, mientras que su
mas inmediato rival, el Géminis Romero Aficionado, se estrena mañana ante el Bar Merodio
a las 21:30 horas. Punto de atención el duelo entre el Tanque 4 y el Serramar que
cerrará la jornada.
La primera local quedará repartida entre el Pabellón Gadir y Guillén Moreno con un
líder, Gas Incasa, que no debe tener problemas ante el Santa María Azulejos.
Al igual que las categorías bases provinciales en las que algunas ya afrontan el tramo
final de la competición con vistas a sus clasificación al Andaluz.
|
Federación Andaluza de Fútbol Sala
Arrancan los Juegos Municipales
A partir de mañana Viernes las pistas de los diferentes colegios y entidades vecinales de
nuestra capital se convertirán en escenario de una edición más de los Juegos Deportivos
Municipales que en el fútbol sala supondrá la totalidad de cerca de medio centenar de
equipos repartidos entre ocho categorías, entre ellas la de benjamín mixto cuya novedad
estribará en la sanción deportiva que acarreará al conjunto que no alinee en el partido
a alguna de sus jugadoras.
La primera fase constará de una liga regular a doble vuelta con finalización en el mes
de Mayo, a continuación los mejores clasificados de los distintos grupos se eliminarán
en sistema de eliminatoria a doble partido hasta la celebración de las finales y los
encuentros de consolación el mes de Junio en el Pabellón Portillo y Guillén Moreno, con
el acto de entrega de trofeos y galardones a los mejores clasificados.
|
|