Infocadiz.com |
|
|
Boletín Informatico con Cosas de Cái |
|
|
|
IBLNews / Mike Amigot / Luis Foncillas
Comienza la selección del jurado en el
'juicio del siglo'
Más de mil periodistas se han desplazado a la localidad californiana de Santa María para
cubrir el llamado 'juicio del siglo' en el que Michael Jackson tendrá que responder de
diez acusaciones de abuso a un menor de 13 años.
Un día antes del comienzo de la selección del jurado, la estrella del pop hizo público
un mensaje de video a través de su portal de internet en el que reiteró su inocencia y
calificó las acusaciones contra él de falsas y desagradables. Jackson dijo
que tiene una gran fe en el sistema judicial y que es merecedor de un juicio justo como
cualquier otro estadounidense. En el comunicado, recordó su labor benéfica durante anos
en favor de la infancia y describió el proceso que está viviendo como "una
pesadilla" para él, su familia y sus hijos.
El joven que tiene hoy 15 años acusa a Michael Jackson de haberle suministrado alcohol y
de haber abusado sexualmente de él. El chaval ha contado que el cantante le enseñó a
masturbarse y le frotó los genitales, una acusación que fue corroborada por su hermano,
de 14 años. El menor asegura que Jackson se quedó con sus calzoncillos que fueron
encontrados en Neverland, la casa del cantante, durante el registro realizado por la
policía en noviembre del año pasado.
Si se le encuentra culpable de todos los cargos, Michael Jackson podría ser condenado a
una pena máxima de 20 años de cárcel.
|
Unión de Consumidores de Cádiz
Colaboración para llevar adelante un
comedor escolar en Perú
Uno de los objetivos fundamentales dentro de los Programas de Cooperación Internacional
de la Unión de Consumidores de Andalucía, es la colaboración que realizamos, para
llevar adelante, un comedor escolar en Túcume, Lambayeque (Perú).
En concreto, esta ilusionante tarea la llevamos a cabo con la colaboración de los fondos
0,7 de la Diputación Provincial de Sevilla y la unión con COPEDIAL A.C. (Centro de
Capacitación, Organización y Planeamiento Estratégico para el Desarrollo Integral en
América Latina), y ya se ha construido el primer módulo del comedor escolar comunitario
para esta zona.
Así, el inmueble cuenta con 85 metros cuadrados en material noble y con amplias ventanas,
lo que proporciona una excelente ventilación para los niños.
Además, toda la mano de obra que ha participado en la construcción del comedor ha sido
contratada entre la población local, lo que ha contribuido a mejorar los ingresos de
muchos habitantes de este pequeño poblado, e, igualmente, los materiales, el mobiliario,
el menaje, etc, ha sido comprado a proveedores de la zona.
Un total de 800 niños/as se benefician de esta labor, lo que, sin duda, viene a
contribuir también en solucionar los problemas de escolarización y de aprendizaje, ya
que, sin una buena alimentación no es posible una buena educación.
Sin duda alguna, esta se trata de una labor de la que los que componemos la Unión de
Consumidores de Andalucía estamos muy orgullosos de su puesta en funcionamiento, pero, no
nos quedamos ahí, y, esperamos obtener mayores recursos para ayudar a estos pequeños
amigos que tenemos al otro lado del Atlántico.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Felipe Márquez nuevo Presidente de la
Mancomunidad de Municipios de la Bahía
El diputado provincial delegado de Políticas Sociales y Vicepresidente del Instituto para
el Fomento del Deporte, Felipe Márquez, ha sido elegido por unanimidad nuevo Presidente
de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz en el transcurso de la Junta
General de este organismo que se ha celebrado hoy en el Palacio Provincial.
Las infraestructuras, el Consorcio de Transportes y la formación por el
empleo son los tres puntales en los que el nuevo Presidente del ente supramunicipal
desea basar su mandato. En su primera comparecencia ante los informadores tras su
elección, Felipe Márquez ha anunciado la propuesta acordada por todos los grupos
políticos con representación en los siete municipios que constituyen la Mancomunidad de
la Bahía- de modificar los estatutos de ente con el fin de prolongar el mandato y así
hacer más eficaz una gestión que Márquez Mateo desea que sea más practica y de
servicio a los setecientos mil ciudadanos de la Bahía, que una entidad política que
gestionaba el Cementerio Mancomunado y poco más
Recordamos que Felipe Márquez Mateo. (Rota, 15 de octubre de 1953) es administrativo de
profesión y concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Rota. Accedió a la Secretaría
General del Partido Socialista Obrero Español en 1994. Está muy vinculado al mundo del
deporte escolar y dedicó más de dieciocho años a tareas de entrenador y árbitro de
balonmano. Ha sido presidente de la asamblea local de Cruz Roja en Rota. En la Diputación
de Cádiz ha sido delegado de las Áreas de Personal y Deportes entre 1999 y 2003 y en la
actualidad es delegado de Políticas Social y Vicepresidente del Instituto para el Fomento
del Deporte.
|
Oficina de Prensa de la UCA
La revista Periférica se presenta
mañana
Editada conjuntamente por la Universidad de Cádiz, el Ayuntamiento y la Diputación
Provincial, la revista Periférica se presenta mañana martes, 1 de febrero, a las 12,30
horas, en el RECTORADO de la UCA (c/ Ancha, 16) .
La Vicerrectora de Extensión Universitaria, Virtudes Atero Burgos, acompañada de,
Antonio Castillo Rama Concejal Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz e Irene
Sánchez, Diputada Provincial de Cultura, serán quienes presidan este acto que reuirá
también a la mayor parte de los Técnicos y Gestores Culturales que desarrollan su
trabajo en instituaciones, ayuntamientos y entidades de la Provincia de Cádiz.
Periférica dedica este su quinto número a analizar diversas cuestiones relacionadas con
el Patrimonio. El estudio del modelo francés para el tratamiento de la excepción
cultural también será tratado.
Otros de los temas que abordará esta publicación se refiere al análisis de distintas
experiencias en gestión municipal y en modelos de evaluación de las mismas. Se completa
el número con diferentes reseñas de libros y publicaciones relacionadas o especializadas
en este tema.
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
IULV-CA solicita que la Junta participe
activamente en las negociaciones sobre Gibraltar
El diputado del Grupo Parlamentario IULV-CA, Ignacio garcía defenderá ante el Parlamento
Andaluz la participación activa de la Junta en las negociaciones del Gobierno Central con
el Reino Unido respecto a Gibraltar con objeto de garantizar que cualquier acuerdo
que se alcance tenga en cuenta y recoja la defensa de los intereses de los andaluces que
durante tantos años venimos padeciendo incesantes injusticias en el terreno económico,
ecológico, de seguridad e infraestructuras que conlleva la existencia de este
enclave.
Asimismo, propondrá que se inste a la Comisión Europea y, a cuantas instituciones de la
Unión sean competentes en la materia, a terminar con la situación de paraíso
fiscal de Gibraltar, acortando significativamente los plazos propuestos inicialmente
que permitirían a este espacio seguir con su régimen económico hasta el 2.010.
Mediante una Proposición no de Ley, el diputado por Cádiz pretende llevar este debate al
Pleno parlamentario y recordar al presidente de la Junta que son muchos los
andaluces que no entienden que él mismo haya autoexcluido a Andalucía en las
negociaciones sobre el Peñón a pesar de que el propio ministro de exteriores, Miguel
Ángel Moratinos, abogaba por la presencia de representes del gobierno andaluz en la ronda
de contactos con el Reino Unido.
El diputado García califica en esta iniciativa la actitud del presidente andaluz como
poco más que sorprendente ante el impacto que tiene la persistencia del anacronismo
histórico que supone Gibraltar, algo que, a su juicio, responde a la nueva
estrategia de Chaves de sumisión absoluta al gobierno socialista de Zapatero.
Entre las numerosas razones que el representante de IULV-CA expone en defensa de esta
Proposición no de Ley, cabe destacar el impacto negativo que la existencia de Gibraltar
supone en el empleo para los andaluces de la zona, especialmente en materia de pensiones,
los episodios frecuentes de vertidos contaminantes, el uso del aeropuerto, las pensiones
impagadas a matrimonios mixtos, la presencia de una base militar así como la posible
relación de Gibraltar en asuntos sobre narcotráfico y blanqueo de dinero.
El diputado entiende que Andalucía debe aprovechar el momento histórico que está
viviendo con el proceso de reforma del Estatuto de Autonomía para asegurarse un mayor
protagonismo en el conjunto del Estado Español y, especialmente, en los asuntos que le
afectan directamente, como es el caso de la presencia de Gibraltar en pleno territorio
andaluz.
|
Club de Rugby Atlético Portuense
Segunda victoria consecutiva del CRAP,
19-17 ante el CAU
El Club de Rugby Atco. Portuense consiguió una nueva victoria, esta vez en casa y ante
otro de los rivales que preceden al equipo portuense en la Clasificación. Victoria
apretada (19-17) que deja un pequeño sabor agridulce ya que el average particular
también beneficia a los valencianos, que allí en Valencia se impusieron por 5 puntos. No
obstante la derrota del CAR Inés Rosales en Murcia, hace que en estos momentos sevillanos
y valencianos tan sólo tengan dos puntos más que los portuenses, aunque con el average a
favor.
De todos modos esto no debe empañar la excelente trayectoria que llevan los portuenses
que han ganado los dos partidos jugados en esta segunda vuelta, y ya le han recortado 4
puntos a sus más inmediatos antecesores en la Clasificación (CAR y CAU), que por otra
parte han perdido los dos partidos disputados en esta segunda vuelta.
El partido en sí estuvo marcado por el frio (un poco menor que el de días atrás) y por
el intenso viento reinante en la Ciudad Deportiva portuense. Viento que sopló a favor de
los hombres de Manolo González y Ángel Muñoz durante los primeros 40 minutos. El equipo
portuense aprovechó tal circunstancia para encerrar a su rival, dominando casi todo este
primer tiempo de principio a fin. Pero una vez más, este dominio no se reflejaba en el
marcador, y el equipo portuense no lograba deshacer el empate inicial. Óscar Navarro
erró un golpe de castigo que bien podía haber inaugurado el marcador, aunque poco
después Isra culmina una buena jugada del equipo portuense para poner el 5-0 en el
instantáneo. Poca ventaja, teniendo en cuenta que en la segunda parte el viento se
aliaría con los valencianos. Para colmo, poco antes del descanso el apertura del CAU,
Pedro de Matías, si aprovecha un golpe de castigo que dejaría el marcador en un
cortísimo 5-3 al término del primer periodo. La verdad es que el marcador no hacía
justicia a lo visto sobre el terreno de juego, pero los dos errores de Óscar Navarro a
palos (golpe y transformación) y las imprecisiones y poca paciencia en los metros
finales, hicieron que los portuenses no se fueran al descanso con más puntos a su favor.
En la segunda parte del encuentro los pupilos de Ángel y Manolo salieron muy centrados,
muy metidos en el partido, conscientes de lo que se jugaban en el envite. A pesar de tener
ahora el viento en contra, los del Puerto seguían siendo dominadores del choque y
realizaron unos 10 o 15 minutos de muy buen rugby. Serios, disciplinados y trabajadores,
los jugadores del CRAP consiguieron 2 ensayos en esos minutos. Primero fue de nuevo Isra
el que culminaba otra buena jugada del equipo portuense, y más tarde el colegiado del
encuentro castigaba a los valencianos con un ensayo de castigo, cuando derrumbaron cerca
de la linea de ensayo un agrupamiento de los delanteros portuenses que se metía hasta la
cocina. Óscar Navarro transformaba estos dos ensayos y se habría brecha en el marcador
(19-3). Pero a partir de este momento y con algo más de 20 minutos de partido por
delante, empiezan a torcerse las cosas para los locales. Al CAU no le interesaba el juego
dinámico que proponen los jugadores de Manolo y Ángel, y deciden embarullar el partido,
con continuos parones, broncas, lesiones, etc... Además el colegiado del partido que ya
había enseñado tarjeta amarilla y por tanto expulsado 10 minutos bajo palos al nº 4 del
CAU (Paloseanu), hace lo mismo con el jugador local David Hernández, que estaba cuajando
un muy buen partido. El CRAP se defendía como podía con un jugador menos, y aguantó el
tipo hasta que volvió la igualdad numérica y el CRAP volvió a contar con 15 hombres.
Pero a continuación, el arbitro concede a los valencianos un dudosísimo ensayo de
castigo (compensación ???) y además enseña una nueva tarjeta amarilla a los portuenses,
esta vez a Espi, con lo que el conjunto local se veía otros 10 minutos en inferioridad
numérica. Un hombre menos y 19-10 en el marcador. Fueron los minutos de más presión
valenciana y un CRAP que veía peligrar el resultado, más aún cuando el CAU lograba un
nuevo ensayo por medio de Pablo Sebastián, que transformaba Salvador Ferrer para dejar el
marcador en un inquietante 19-17.
Por suerte, el CRAP recuperó a Espi, y ya el marcador tampoco se movió en el poco tiempo
que quedaba. En definitiva, nueva victoria portuense, que se mete de lleno en la lucha por
la permanencia en División de Honor 'B'. De todos modos, queda todavía mucho que luchar,
mucho que sufrir y mucho que trabajar. Por lo pronto, ahora viene un parón de 15 dias en
Div. Honor, que esperemos le venga bien a los jugadores portuenses, para prepararse a
conciencia y afrontar con entusiasmo y con ilusión los 5 últimos partidos de liga, que
ya se disputarán de forma consecutiva.
El acta del
partido
C.R.Atco. Portuense: David Hernández,
Manolo Lojo, Óscar Durán, J.Tomás García, Lucas Calderón, J.Manuel Espinosa, M.Ángel
Gandullo, Manuel Devesa, J.Antonio Gálvez(Makoki), Israel Martín, David Camacho, Manuel
Castillo, Fco.Javier Fernández, Fran Sánchez y Óscar Navarro (C).
También jugaron: David García (Garrulo), Roque Heredero, Matías Ortiz y Jose De la
Cueva.
CAU Valencia:Vicente López, Óscar Pérez,
Javier Morales, Dan Paloseanu, Manuel Babastro, Urtzi Arana, Javier Dese, Salvador Ferrer,
Pedro De Matías (C), Mikel Mendizábal, Vicente Ortíz, Pep Crespo, Juan J. Ortiz y Leo
Gravano
También jugaron: Manuel Benet, Jose Luis Ramos, Pablo Sebastián y Vicente Tomás.
Marcador: 5-0(Isra Martín); 5-3(Pedro de
Matías) Fin primer Tiempo
12-3(Isra Martín + Óscar Navarro); 19-3(Ensayo Castigo + Óscar Navarro); 19-10(Ensayo
Castigo + Salvador Ferrer); 19-17(Pablo Sebastián + Salvador Ferrer) Fin del partido
Árbitro: Sr. Casero (Barcelona)
|
Oficina de Prensa de la UCA
Presentación de la Revista Atlántica de
Prehistoria y Arqueología Social
El próximo miércoles, 2 de febrero de 2005, a las 19,30 horas, se presenta en el Salón
de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA (Avda. Duque de Nájera , s/n-
Campus de Cádiz ) el vol. V de la Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y
Arqueología Social (RAMPAS).
Esta revista está editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz y
se vincula al Grupo de Investigación Estudio de las formaciones económicas y
sociales prehistóricas de la Banda Atlántica de Cádiz adscrito al Área de
Prehistoria.
La publicacion se encuadra en el ámbito de la Arqueología Social y está
abierta a trabajos que potencien el debate intelectual y una visión crítica de la
Historiografía. Se concibe como un foro de debate y clarificación teórica de la
investigación prehistórica
En la presentación intervendrán: Antonio Frías Delgado (Director del Servicio de
Publicaciones. Universidad de Cádiz), Francisco Vázquez Garcia (Decano de la Facultad de
Filosofía y Letras), José Ramos Muñoz (Profesor Titular de Prehistoria. Universidad de
Cádiz. Director de la Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología
Social) Manuela Pérez Rodríguez (Arqueóloga. Secretaria de la Revista
Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social) , Salvador Domínguez-Bella
(Profesor Titular de Cristalografía y Mineralogía. Universidad de Cádiz. Miembro del
Consejo de Redacción de la Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología
Social).
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
Agenda de Diego Valderas
A continuación os detallamos la agenda que tendrá mañana martes 1 de febrero, el
coordinador general de Izquierda Unida Los Verdes Convocatoria por Andalucía (IULV-CA),
Diego Valderas, en su visita a la provincia. El coordinador regional desarrollará la
posición de Izquierda Unida respecto al referéndum sobre la Constitución Europea que
tendrá lugar el próximo 20 de febrero.
Jerez de la Frontera
10'00 horas.- Rueda de prensa en el Grupo Municipal de IULV-CA en el Ayuntamiento de
Jerez. Acompañarán al coordinador general el coordinador provincial de IULV-CA, Antonio
Roldán y el coordinador local en Jerez, José Carlos Sánchez.
Puerto Real
1300 horas.- Rueda de prensa a cargo de Diego Valderas, Antonio Roldán y el alcalde
de Puerto Real, José Antonio Barroso. Posteriormente, el coordinador regional mantendrá
un almuerzo de trabajo con alcaldes de Izquierda Unida en la provincia.
Cádiz
2000 horas.- Charla-Coloquio en la que intervendrán el coordinador general de
IULV-CA, Diego Valderas, y el profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad
de Sevilla, Joaquín Urías (Lugar: Centro Cultural El Palillero).
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
"¡No tienes tú cuento!" abre
las actividades de la Fundación Provincial de Cultura en la Casa Pemán
¡No tienes tú cuento!, es el título del Taller de Creación Literaria con
el que la Fundación Provincial de Cultura de Diputación iniciará las actividades en su
nueva sede, la Casa Pemán, en la Plaza de San Antonio en Cádiz.
La diputada delegada de Cultura y Solidaridad Internacional, Irene García, ha presentado
hoy los detalles de este Taller que comenzará el miércoles día 2, y se desarrollará
durante un semestre, con una clase semanal de dos horas, impartida por Amalia Vilches y
Felix J. Palma
En el Taller participan 30 personas, seleccionadas de un total de 70, que desean iniciarse
en la escritura creativa, o tienen interés en desarrollar su relación con ella. Irene
García ha destacado el entusiasmo que ha suscitado esta iniciativa, la mejor forma
de abrir la nueva sede de la Fundación ya que confirma la vocación de participación y
apertura al público que se quiere infundir a estas instalaciones para que la Casa Pemán
sea la Casa de la Cultura de la provincia.
El contenido literario de esta primera actividad pretende tener carácter de continuidad a
través de la puesta en marcha de clubes de lectura y la presencia del importante fondo
bibliográfico que alberga la nueve sede de la Fundación.
Con este primer Taller según ha comentado Félix J. Palma, se pretende contagiar
literatura a los alumnos y que pierdan el miedo al papel en blanco, potenciando su
imaginación y los recursos propios de cada participante. Para conseguirlo el curso
se desarrollará en dos partes, una primera, de aproximación a la redacción, figuras
literarias, vocabulario y géneros literarios. En una segunda etapa se canalizarán las
propuestas de trabajo a partir de la creación de cuentos y relatos cortos.
Según Amalia Vilches, como complemento de estas clases teóricas y prácticas, el Taller
contará con la presencia de destacados autores que ayudarán a desmitificar el trabajo de
escritor. Está previsto que Gustavo Martín Garzo sea el primero de estos invitados el 16
de marzo. Además, una vez al mes se organizará un acto público en el que los asistentes
al Taller podrán leer sus relatos, y las mejores obras se publicarán en un volumen
conjunto.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Irene García informará sobre la
campaña de ayuda a las víctimas del maremoto asiático
Mañana martes, a las 10.30 horas, en la Sala de Prensa del Palacio Provincial, la
diputada de Cultura y Solidaridad Internacional, Irene García, acompañada por el jefe
del Área de Solidaridad Internacional, Carlos Perales, dará a conocer detalles de la
campaña Cádiz Solidaria de sensibilización ciudadana y recaudación de
fondos para las víctimas del maremoto asiático.
Diputación pondrá en marcha esta campaña en colaboración con el Fondo Andaluz de
Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI).
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
Luis García Gil presenta "Serrat,
canción a canción"
Recordamos que mañana martes día 1, a las 20.00 horas en el Salón Regio del Palacio
Provincial, se presenta el libro Serrat, canción a canción del que es autor
Luis García Gil, editado por Ronsel.
Están previstas las intervenciones de la Vicepresidenta de la Fundación Provincial de
Cultura, Irene García; del autor de la biografía, así como del escritor Juan José
Téllez. El acto concluirá con la actuación de Javier Ruibal que interpretará temas de
Joan Manuel Serrat.
|
Oficina de Prensa de la UCA
Doctorado de calidad
Mañana martes, 1 de febrero, se inauguran las clases del Programa de Doctorado
Estudios Hispánicos. HIistoria, Literatura, Arte, Pensamiento y Lengua.
Impartirá la conferencia inaugural el profesor, Jean-François Botrel, Catedrático
Emérito de Lengua y Cultura Hispánicas en la Universidad de Rennes 2 y Presidente de la
Asociación Internacional de Hispanistas, que disertará sobre "Los retos del
hispanismo en el mundo actual". La conferencia será a las 19,30 horas en el Salón
de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras.
El programa de doctorado Estudios Hispánicos. HIistoria, Literatura, Arte,
Pensamiento y Lengua, que cuenta con la Mención de Calidad de la Dirección General
de Universidades, se caracteriza por su gran interdisciplinariedad, avalada por las
líneas de investigación desarrolladas por los profesores que lo imparten. El Programa se
desarrolla mediante un convenio entre el Departamento de Filología y el Departamento de
Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte, ambos de la Universidad de
Cádiz, y en el mismo intervienen profesores de Hª Contemporánea, Hª Moderna, Hª del
Arte, Hª de América, Teoría de la Literatura, Lengua Española, Literatura), Filosofía
e Hª Económica.
Los cursos tratan temas como la identidad e integración cultural, el nacimiento de la
opinión pública, la ciudadanía y los nacionalismos, los procesos migratorios y los
exilios, los discursos ideológicos, la prensa, la publicística, la sociabilidad y sus
territorios, tanto reales como mentales, el valor de los espacios urbanos... siempre
referidos al área de influencia histórica y cultural de España en todo el mundo, aunque
con mayor intensidad en América, Norte de África y Europa, analizando toda una gran
trama de interconexiones que caracterizan este Mundo Hispánico, y que se desarrolla con
toda nitidez en aspectos del pensamiento y la política, del arte, la lengua y la
literatura, a lo largo de los siglos XVI al XX.
|
Oficina de Prensa de la UCA
Flamenco en la UCA
Mañana martes 1 de febrero a partir de las 20:00 horas tendrá lugar la clausura del
curso de iniciación y aproximación al Arte Flamenco. El punto final lo pondrá el
Concierto Didáctico a cargo de Jesús El Almendro al cante y José Ignacio Franco al
toque, que se celebrará en las dependencias de la antigua cafetería del Aulario La Bomba
(Paseo Carlos III s/n- Campus de Cádiz).
El curso que finaliza estaba organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria,
y ha tenido lugar en el Campus de Cádiz desde noviembre de 2004 a enero de 2005.
Todo aquel que esté interesado en asistir al concierto, puede recoger su invitación en
las dependencias del Vicerrectorado de Extensión Universitaria en el Aulario La Bomba.
El Aula de Flamenco en el Campus de Jerez
Asimismo esta actuación servirá de prolegómeno al Curso básico I sobre el arte
flamenco: Las comarcas o zonas cantaoras, que se va a celebrar en el Campus de
la Asunción (Avda. de Arcos s/n-Jerez de la Frontera) del 3 de febrero al 15 de abril.
Este curso es el siguiente escalón al taller de iniciación que ha concluido en Cádiz.
Básicamente pretende que el alumno profundice en las singularidades estilísticas que
ofrece cada zona o comarca cantaora en función de la situación geográfica o histórica
de cada una de ellas, para tener una visión concreta de la aportación de cada una al
género jondo.
Este curso, de 20 horas lectivas, contará con el preceptivo apoyo de material audiovisual
e intérpretes en vivo.
|
Cádiz Club de Futbol S.A.D.
Presentación de La agenda del
cadista solidario
Por la presente se comunica que mañana día 1 de Febrero tendrá lugar la presentación
de La agenda del cadista solidario a las 11:00 en la sala de prensa del
Estadio Ramón de Carranza. Esta agenda es el fruto de trabajo entre la Fundación del
Cadiz C.F. y la Asociación Síndrome Down de Cádiz y Bahía Lejeune. Ya el
pasado mes de Diciembre se comenzó con el trabajo fotográfico, y durante el mes de Enero
se ha llevado a cabo toda la maquetacion, impresión y encuadernación de la agenda. Al
acto acudirán por parte de la Asociación de Síndrome Down el Presidente de la
Asociación, Miguel Garrido y la coodinadora Mª Ángeles Aparicio. Por parte de la
Fundación del Cádiz C.F. estará el Presidente de la Fundación, Francisco Vivas y el
Secretario General, D. Martín José García. Asistirán además representantes de la
Junta de Andalucía, de la Excma. Diputación de Cádiz y del Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz.
|
Cádiz Club de Futbol S.A.D.
Horario de entrenamientos
A continuación se detalla cuales serán los horarios de los próximos entrenamientos:
Martes día 1: Rosal 10:30 / Partido
Montecastillo a las 16:00
Miércoles día 2: Carranza a las 10:30
Jueves día 3: Entrenamiento de tarde a las 16:30 (por determinar el lugar)
Viernes día 4 y Sábado día 5: Entrenamiento en el Carranza a las 10:30
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Abierto el plazo para canjear los tickets
de las sillas de la cabalgata del pasado año a un precio inferior
El Delegado Municipal de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Vicente Sánchez, informó
que mañana martes 1 de febrero en las taquillas del estadio Ramón de Carranza se abre el
plazo para canjear los tickets de las sillas de la cabalgata del pasado año por las de la
cabalgata de 2005 a un precio inferior.
Para ello, la Delegación de Fiestas anuncia que, en cumplimiento de su compromiso del
Patronato del Carnaval, mañana martes se abre el plazo entre las 16.00 y las 22.00 horas;
continuando a día siguiente, miércoles 2 de febrero de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.30
horas. Asimismo, indicó Vicente Sánchez que para los que tengan el ticket del año
pasado, se produce una rebaja en el precio del billete, sustituyéndose por un ticket para
el desfile de este año en la misma zona adquirida anteriormente.
Por lo tanto, el Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos, de manera exclusiva,
dos días para el canjeo de los tickets de la edición del pasado año, y posteriormente,
en los días siguientes, se informará sobre la venta general de tickets para este año.
Las personas que tengan el billete de la silla del pasado año optarán a que el coste del
billete para primera fila sea tan sólo de 3,5 euros, y la segunda fila tres euros.
Mientras tanto, una vez que se pongan a la venta los billetes para disfrutar de las sillas
en la Cabalgata de este año, los precios serán 6,5 euros y 5,5 euros, para la primera y
segunda fila, respectivamente.
Tal y como se aprobó en la junta ejecutiva de Fiestas, se habilitaría un plazo previo a
la venta de entradas oficiales para que los poseedores del ticket pudieran adquirir sus
sillas de este año a un precio rebajado y con preferencia respecto a la venta general.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Venta de entradas para la Final de Junior
del COAC 2005
Las entradas para la final de junior del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas
2005, que se celebrará en el Gran Teatro Falla el próximo jueves 3 de febrero, se
pondrán a la venta hoy martes, 1 de febrero, desde las 11 hasta las 14 horas y de 18 a 21
horas en la taquilla del propio Teatro Falla, situada frente a la Facultad de Medicina.
La venta de entradas continuarán a partir de mañana miércoles, 2 de febrero, en horario
de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas, y continuará con esta misma pauta hasta agotar
localidades.
Con el objetivo de que las entradas se distribuyan al mayor número de personas posibles,
se venderán un máximo de 4 localidades por persona y función.
|
|