Infocadiz.com |
|
|
Boletín Informatico con Cosas de Cái |
|
|
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Junta de Gobierno Local
Hoy viernes, 21 de enero, a las 11 horas, al término de la reunión de la Junta de
Gobierno Local, se celebrará una rueda de prensa para dar a conocer los asuntos tratados
en la misma.
El encuentro con los medios tendrá lugar en la Sala de la Junta de Gobierno Local del
Ayuntamiento de Cádiz, al finalizar la reunión, aproximadamente a las 11 horas.
A S U N T O S
1º.- Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior.
2º.- Comunicaciones oficiales.
3º.- Resoluciones de la Administración de Rentas.
4º Resoluciones de la Tesorería.
5º.- Propuesta sobre contratación interina de una Letrada con destino a la Fundación
Municipal de la Mujer.
6º.- Propuesta sobre nombramiento interino de un Subalterno.
7º.- Expediente sobre solicitud de BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO, S.A. (BANESTO), de
licencia de obras a efectuar en la finca nº 25 de la Avda. Ramón de Carranza
(adaptación de local).
8º.- Expediente sobre solicitud de PROCASA, de licencia de obras a efectuar en la finca
nº 15 de la C/ Soledad (proyecto de demolición de viviendas).
9º.- Expediente sobre solicitud de PROCASA, de licencia de obras a efectuar en la finca
nº 15 de la C/ Soledad (construcción de siete viviendas de Protección Oficial y local).
10º.- Expediente sobre solicitud de PROCASA, de licencia de obras a efectuar en la finca
nº 15 de la C/ Mesón (rehabilitación de cuatro viviendas y local).
11º.- Expediente sobre solicitud de ALGALOSA, S.L., de licencia de obras a efectuar en la
finca nº 46 de la Avda. del Guadalquivir (adecuación de local).
12º.- Expediente sobre solicitud de D. XIAO CHUN ZHENG, de licencia de obras a efectuar
en la finca núms. 14-16 de la C/ Santa Teresa de Jesús (adaptación de local a
restaurante).
13º.- Expediente sobre solicitud de PÉREZ MONIS, S.L., de licencia de obras a efectuar
en la finca nº 2, bajo, del Paseo Marítimo (ampliación de los vestuarios en la
entreplanta y de un almacén en planta baja).
14º.- Expediente sobre solicitud de RUIZ OJEDA, S.L., de licencia de obras a efectuar en
la finca nº 3 de la C/ Marqués de la Ensenada (adaptación de local para oficina).
15º.- Expediente sobre solicitud de Dª PETRONILA GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, de licencia de
obras a efectuar en finca sita en C/ Siguiriya, bloque 1 (B) (ejecución de fachada e
interiores).
16º.- Expediente sobre solicitud de D. DAVID ZAMORANO MONCAYO, de licencia de obras a
efectuar en la finca nº 4 del Arco de la Rosa (adecuación de local a café-bar).
17º.- Expediente sobre solicitud de la COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE LA FINCA Nº 14 DE LA
C/ SANTA INÉS, de licencia de obras a efectuar en dicha finca (rehabilitación).
18º.- Expediente sobre solicitud de ISAJOELI, S.L., de licencia de obras a efectuar en la
finca nº 2 de la C/ José Celestino Mutis (rehabilitación de finca).
19º.- Expediente sobre solicitud de VIAJES CRISOL, S.A., de licencia de obras a efectuar
en la finca nº 21 de la Avda. de Andalucía (adaptación de local, distribución, falso
techo, pavimento, pintura e instalaciones, fachada).
20º.- Propuesta sobre declaración de caducidad de la licencia nº 118/04 para
suspensión de barreras arquitectónicas en C/ Dr. Marañón, 3.
21º.- Expediente sobre solicitud de UNIÓN TIENDAS ESPECIALISTAS EN COMUNICACIONES, S.A.,
de licencia de apertura de establecimiento en local sito en Avda. Ana de Viya, 4 y 6
(venta de telefonía).
22º.- Expediente sobre solicitud de OFICINAS PORTILLO, S.L., de licencia de apertura de
establecimiento en local sito en Avda. de Portugal, 37, local C (oficina inmobiliaria).
23º.- Expediente sobre solicitud de Dª NURIA DE JAIME COZAR, de licencia de apertura de
establecimiento en local sito en Avda. del Guadalquivir, 19, bajo (venta menor de
lencería y ropa de bebé).
24º.- Expediente sobre solicitud de ATALAYA MOTOR, S.A., de permiso de instalación y
apertura de la actividad de taller de reparaciones de vehículos (mecánica, electricidad,
chapa y pintura), en C/ Chiclana, s/n.
25º.- Expediente sobre solicitud de FRARE Y RIVAMAR, S.L., de permiso de instalación y
apertura de la actividad de cafetería sin cocina en C/ Caracolas, 4, local 2.
26º.- Expediente sobre solicitud de D. DAVID ZAMORANO MONCAYO, de permiso de instalación
y apertura de la actividad de café-bar sin cocina en C/ Arco de la Rosa, 4.
27º.- Requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº 2 de la C/ Dr.
Dacarrete.
28º.- Requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº 3 de la Avda. Ana
de Viya.
29º.- Requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº 2, 3º, de la C/
Pereira.
30º.- Requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº 1 de la Plaza de
la Catedral.
31º.- Requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº 6 de la C
/Sacramento.
32º.- Requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº 31 de la C/ Vea
Murguía.
33º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº 4
de la C/ San Fernando.
34º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de obras de seguridad en la finca nº
13 de la C/ Sagasta.
35º.- Requerimiento de ejecución de la Inspección Técnica de la edificación sita en
C/ Obispo Urquinaona, 31.
36º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de la Inspección Técnica de la
edificación sita en C/ Compañía, 5.
37º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de la Inspección Técnica de la
edificación sita en Plaza de Argüelles, 8.
38º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de la Inspección Técnica de la
edificación sita en C/ Canovas del Castillo, 20.
39º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de la Inspección Técnica de la
edificación sita en Plaza de la Catedral, 7.
40º.- Requerimiento de ejecución de obras de ornato público en la finca nº 3 de la C/
Calderón de la Barca.
41º.- Requerimiento de ejecución de obras de ornato público en la finca nº 12 de la C/
Portería de Capuchinos.
42º.- Requerimiento de ejecución de obras de ornato público en la finca nº 5 de la C/
Dr. Marañón.
43º.- Requerimiento de ejecución de obras de ornato público en la finca nº 19 de la C/
Calderón de la Barca.
44º.- Reiteración de requerimiento de ejecución de obras de ornato público en la finca
nº 2 de la C/ Enrique de las Marinas.
45º.- Propuesta relativa a recurso de reposición formulado contra declaración del
incumplimiento del deber de conservación de la finca nº 5 de la C/ Barquilla de Lope.
46º.- Propuesta relativa a concesión de trámite de audiencia previo a la iniciación de
expediente para la imposición de hasta diez multas coercitivas por incumplimiento de
órdenes de ejecución de la Inspección Técnica del edificio sito en Alameda de Apodaca,
25.
47º.- Propuesta relativa a baja de vehículos comprendidos en la relación nº 253 para
su entrega al chatarrero.
48º.- Propuesta de prórroga de convenio de colaboración con la Asociación Banco de
Alimentos de Cádiz.
49º.- Propuesta de prórroga de convenio con el Instituto MAPFRE de Seguridad Vial.
50º.- Propuesta sobre contratación de suministro eléctrico para distintas
instalaciones.
51º.- Propuesta sobre cesión de material a la empresa Esperanza Gaditana.
52º.- Propuesta sobre trabajos a realizar por distintas dependencias municipales con
motivo del próximo Referéndum sobre la Constitución Europea.
53º.- Autorizaciones de apertura de calas en la vía pública.
54º.- Cuentas, facturas y justificantes.
55º.- Ruegos y preguntas.
Urgencias.
|
Unión de Consumidores de
Andalucía-UCA/UCE
La Unión de Comsumidores de
Andalucía-UCA/UCE inicia en Cádiz su campaña informativa en materia de vivienda
Esta mañana, la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE ha presentado en rueda de
prensa su campaña informativa en materia de vivienda para el año 2005. A la Delegación
Provincial de Salud de Cádiz han acudido Juan Moreno (presidente de UCA-UCE), Miguel
Ángel Ruiz (secretario general de UCA-Cádiz) y José Luis Gómez (director técnico de
UCA-UCE) para desarrollar las claves de una de las realidades que más preocupa a los
andaluces :la vivienda. Este proyecto informativo se apoya en tres pilares fundamentales:
la Inspección Técnica de Edificios, las garantías en la edificación y el alquiler de
la vivienda, que han servido como punto de partida para la elaboración de sendos folletos
explicativos.
UCA-UCE ha elegido la localidad gaditana para comenzar su campaña habida cuenta de los
problemas de acceso y de rehabilitación de fincas a los que deben enfrentarse muchos
gaditanos. La vivienda, como viene siendo habitual, se ha convertido en el principal
motivo de consultas y reclamaciones de los andaluces. El incumplimiento generalizado de la
normativa por parte de constructores y promotores, junto al elevado precio de la misma,
convierte este derecho básico en el principal foco de atención de los ciudadanos para
acercarse a las distintas oficinas de UCA-UCE, bien para efectuar las correspondientes y
tan numerosas reclamaciones y denuncias, bien para solicitar información sobre los
trámites legales que han de cumplimentar para adquirir una vivienda con las suficientes
garantías.
La Unión de Consumidores de Andalucía, a través de la campaña que se llevará a cabo
durante todo el 2005, pondrá a disposición de los ciudadanos información en las
oficinas provinciales de la entidad así como en centros de enseñanzas, bibliotecas
públicas, OMIC, ayuntamientos y todas las organizaciones con las que UCA-UCE viene
colaborando (asociaciones vecinales, centro de mayores, asociaciones de personas con
discapacidad, medios de comunicación...).
Además, a lo largo de esta campaña, los técnicos de consumo de UCA-UCE, ejecutarán
talleres formativos en materia de vivienda a los largo de toda la geografía andaluza y
ofrecerán asesoramiento jurídico y técnico a todos los ciudadanos que así lo
requieran.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Presentación del programa Escuela de
Igualdad para alumnos de Secundaria
La teniente de alcalde delegada de Igualdad de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz, del
Área de Familia, Mercedes Colombo, presentará el próximo lunes, día 24 de enero, a las
10.30 horas, en el Ayuntamiento de Cádiz, el programa Escuela de Igualdad para Enseñanza
Secundaria.
|
Oficina de Prensa PSOE
El Grupo Municipal Socialista critica el
concurso de cartas de amor
El Grupo Municipal Socialista a través de su Concejala Tatiana Sánchez responsable del
Área de Juventud, quiere mostrar su disconformidad ante la idea expuesta por la edil del
Grupo Municipal del Partido Popular Eloisa Zilbermann, sobre la realización de un
Concurso de cartas de amor con motivo del Día de San Valentín.
No nos parece la mejor idea para fomentar la escritura en la juventud gaditana,
consideramos que existen otras formas más adecuadas para ello. De esta manera la
concejala del Partido Popular muestra cierto desconocimiento de la realidad juvenil. Nos
sentimos obligados a comunicarle que no estamos de acuerdo con esta idea, que tachamos de
superficial sin fondo pedagógico alguno.
Es una ocasión más en la que el Equipo del Gobierno del Partido Popular muestra una
falta de programación continuada y sin objetivos claros en lo que a juventud se refiere.
Consideramos que deben tomarse más en serio a los jóvenes y salir más a menudo del
despacho para acercarse a las demandas y necesidades de la juventud gaditana que poseen
con toda seguridad otras necesidades e inquietudes.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Presentación del libro "Mercedes
Formica Cossi, una gaditana a conocer y reconocer"
El próximo lunes, día 24 de enero, a las 19 horas, en el Centro Integral de la Mujer,
situado en la Plaza del Palillero, tendrá lugar la presentación del libro Mercedes
Formica Corssi, una gaditana a conocer y reconocer.
|
Diputación de Cádiz Gabinete de Prensa
González Cabaña firma los nombramientos
de las Delegadas de Cultura y de Igualdad
Irene García Macías y Tatiana Sánchez Sierra son ya, oficialmente, titulares de las
delegaciones de Cultura y Solidaridad y de políticas de Igualdad y Juventud,
respectivamente, de la Diputación de Cádiz.
Como ya comunicara al término del Pleno celebrado el pasado miércoles, el Presidente de
la Corporación Provincial, Francisco González Cabaña, firmó con fecha de ayer jueves,
día 20, la resolución que determina las nuevas competencias de ambas diputadas.
Irene García Macías, nacida en Jerez de la Frontera el 8 de marzo de 1980, es licenciada
en Derecho. Concejala del grupo socialista en el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda,
desde su toma de posesión en el verano de 2003, ya venía desempeñando la delegación de
Igualdad, Juventud y Solidaridad Internacional en la Diputación Provincial de Cádiz,
donde ahora asume las competencias de Cultura.
Tatiana Sánchez Sierra -Cádiz, 26 de Octubre de 1977- es concejala del Ayuntamiento de
Cádiz. Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla; experta en prevención,
intervención y tratamiento de malos tratos infantiles; Orientación laboral; Formadora de
Formadores y de Educación en Valores. Es diputada provincial desde el 9 de Junio de 2004,
y hasta el momento ha venido ejerciendo en la Corporación Provincial como Coordinadora de
Programas del Área de Presidencia.
|
Oficina de Comunicación Izquierda Unida
Visita de Willy Meyer
El diputado de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Willy Meyer, visitará la
provincia de Cádiz el próximo lunes 24 de enero con motivo del referéndum para la
Constitución Europea que tendrá lugar el 20 de febrero. El europarlamentario contará
con la siguiente agenda:
Cádiz
12'00 horas.- Rueda de prensa en la sede provincial de IULV-CA. El diputado europeo
estará acompañado del coordinador provincial de IULV-CA, Antonio Roldán.
Barbate
1700 horas.- Reunión con el Sector Pesquero en la comarca de La Janda. En el
encuentro, al que asistirán además de Meyer y Roldán el diputado andaluz de IULV-CA,
Ignacio García, el responsable provincial de Organización, Fernando Macías y el
portavoz municipal en Barbate, Juan Antonio Criado, la formación política tratará de
conocer la situación actual que atraviesa el sector y dará a conocer las iniciativas
parlamentarias elaboradas por Izquierda Unida en dicha materia. (Lugar reunión: sede
Cofradía de Pescadores en Barbate, Avda. del Generalísimo).
1800 horas.- Rueda de prensa en la sede de IULV-CA en Barbate (c/ Matías Montero,
50 bis).
|
Consejería de Turismo, Comercio y Deporte
de la Junta de Andalucía
Jiménez Barrios presentó las
conclusiones del seminario sobre la Actualización de la Ley del Deporte en Andalucía
El secretario general para el Deporte, Manuel Jiménez Barrios, ha presentado esta mañana
en la Residencia de Deportistas del Centro de Alto Rendimiento de La Cartuja las
conclusiones del Seminario de Investigación sobre Actualización de la Ley del
Deporte en Andalucía: Análisis y propuestas.
Junto a Manuel Jiménez Barrios estuvieron también presentes el director general de
Actividades y Promoción Deportiva, Juan de la Cruz Vázquez, la directora del Instituto
Andaluz del Deporte, Aurora Cosano, y el director de este seminario y presidente del
Comité Andaluz de Disciplina Deportiva, Ángel M. Prados.
Este seminario ha estado dirigido por un grupo de expertos en materia deportiva que han
tenido el objetivo, según Jiménez Barrios, de analizar la actual Ley del Deporte
en Andalucía para ver si era necesario proponer una nueva ley o introducir una serie de
modificaciones parciales a dicha Ley.
Los integrantes del seminario han llegado a la conclusión de que la Ley 6/1998, de 14 de
diciembre, del Deporte en Andalucía no requiere ninguna modificación sustancial sobre
todo tendente a la aprobación de una segunda Ley del Deporte. Pero también es
incuestionable que, tras seis años desde su inicial formulación, entiende este comité
la conveniencia de introducir determinadas modificaciones parciales al texto inicial para
incluirlos en la Ley, o en un posterior desarrollo reglamentario, según como se quieran
resaltar las materias objeto de reforma.
Como modificaciones de carácter general se propone desde este seminario la creación de
un Consejo Provincial del Deporte; un Consejo Andaluz de Prevención de la Violencia o
Comisión Antiviolencia; un Consejo Andaluz Antidopaje que colabore con el Estado en su
prevención y control. Las acciones de la Junta de Andalucía en este ámbito del dopaje
se centrarían en el estudio y la prevención, prestando especial atención a la salud del
deportista, en cuya materia se debería otorgar el máximo protagonismo al Centro Andaluz
de Medina del Deporte.
Especial importancia confieren estos expertos en materia deportiva al diseño de un mapa
de competiciones en Andalucía, con el objetivo de determinar los requisitos que deben
cumplir las que se convoquen en cada curso deportivo y distribuya la responsabilidad de
organización entre los diferentes órganos deportivos públicos y privados.
Por último, la Ley debería de hacer referencia al régimen jurídico del deporte
universitario y el reconocimiento del Instituto Andaluz del Deporte como centro de
formación continua en materia de enseñanzas deportivas, y lograr dar validez académica
a los certificados expedidos por el IAD tras convenios con las universidades andaluzas.
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, una vez terminado este seminario,
analizará las conclusiones a las que se ha llegado, y decidirá si es necesario incluir
estas modificaciones en la Ley actual. Lo que se pretende desde la Consejería es mejorar
la calidad del deporte en Andalucía.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Los concejales del PSOE niegan ahora en
el Juzgado todas las acusaciones que hicieron contra la alcaldesa ante la prensa
El teniente de alcalde de Hacienda del Ayuntamiento de Cádiz y senador, José Blas
Fernández, ha calificado hoy como un acto de cobardía política la conducta
de los concejales socialistas Francisco Piniella y Carolina Camacho, en el caso de la
gestión del Consorcio de la Zona Franca, al desmentir ante el juez que hayan acusado a la
alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, de delitos como malversación de caudales, o que
la hayan insultado en algún momento con sus manifestaciones públicas, dejando en
entredicho su honor como alcaldesa y primera autoridad de Cádiz.
Las sorprendentes afirmaciones hechas hoy por los dos concejales socialistas ante el juez,
negando ahora, insólitamente, sus numerosas declaraciones y acusaciones contra la
alcaldesa, han causado gran estupor en el equipo de gobierno. Entre otras cosas
porque fueron testigos de ellas todos los profesionales de los medios de comunicación de
Cádiz que acudieron a sus convocatorias de prensa y les entrevistaron, afirma José
Blas Fernández, para quien cuando no se tienen pruebas, no se pueden lanzar
infamias ni calumnias alegremente, ése, de verdad, no es un modo sano de hacer
política.
El concejal de Hacienda opina que ahora quien tiene un papel difícil es el delegado
de la Zona Franca, José de Mier, cuya declaración ante el juez viene a continuación.
Sus compañeros le han dejado entre la espada y la pared. Si todos terminan afirmando que
no tienen pruebas, que no dicen lo que dijeron, ¿para qué está sirviendo todo esto?
¿para hacer daño a la alcaldesa, y de paso a la institución que representa? ¿para
intentar deteriorar al PP?. José Blas añade que Rafael Román debe saber que
con la mentira no se va a ningún sitio y que nosotros no queremos judicializar la vida
política en Cádiz, pero es la única salida que nos deja el PSOE para defendernos. Y por
lo que hemos visto hoy debe ser buena porque hemos descubierto su doble juego y
cobardía.
Comparecencia
A partir de ahora, los periodistas van a tener que ir con notario a las ruedas del
prensa del PSOE, porque sus cargos niegan ante el juez, cobardemente, todo lo que dicen
ante la prensa, lo que provocará indefensión e inseguridad en los profesionales de los
medios de comunicación, ha afirmado José Blas Fernández. Los dos ediles
socialistas han comparecido esta mañana ante el Juzgado de Primera Instancia Número 3 de
Cádiz, en el acto de conciliación previa a querella criminal solicitado por la alcaldesa
tras las acusaciones de que fue objeto por los concejales del PSOE.
Todo no vale en política, afirma José Blas, y en la campaña de acoso
y derribo contra la alcaldesa y el PP parece que todo vale para el PSOE. El edil
resalta que lo que está en juego es el honor de Teófila Martínez, la credibilidad
de la política, por lo que la única forma de demostrar las insidias, el doble lenguaje,
las acusaciones sin fundamento, es llevar a los políticos sin escrúpulos ante el juez.
Si los socialistas supieran reprimir sus ansias de venganza, su sectarismo, e hicieran un
esfuerzo de talante, como dice su secretario general, todos podríamos ejercer con más
tranquilidad esta digna profesión.
Según la información a que ha tenido acceso José Blas Fernández, las afirmaciones de
los concejales socialistas Piniella y Camacho sonrojarían a cualquier persona
sensata, porque afirman que nunca manifestaron que no han afirmado ni piensan que Teófila
Martínez haya cometido delito alguno, ni le han atribuido la participación en ningún
delito. José Blas Fernández cree que es algo increíble, porque todos los
medios de comunicación recogieron con gran detalle, y entrecomilladas, sus declaraciones.
Lo que demuestra su declaración ante el juez es la ligereza con la que hacen sus
afirmaciones, lo poco que les importa el honor de las personas con tal de hacer crítica
política.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Alejandro Sanz, pregonero del Carnaval de
Cádiz, en el Concurso de Agrupaciones del Teatro Falla
Alejandro Sanz, pregonero del Carnaval de Cádiz 2005, apareció anoche por sorpresa en el
Gran Teatro Falla para, desde un palco y junto a la alcaldesa gaditana, Teófila
Martínez, seguir parte de una las jornadas clasificatorias del Concurso de Agrupaciones
Carnavalescas. "Vengo con ganas de pasármelo bien, que es a lo que se viene al
Falla", comentó Sanz antes de fundirse en un abrazo con la alcaldesa de la ciudad.
"Estoy muy contento por todo lo que Cádiz significa para mí, por lo que los
carnavales me han enseñado, por lo que significa Cádiz para mi música", aseguró
el compositor. Sanz afirmó que que el pregón comenzará con "Cádiz" y que lo
lleva "maravillosamente bien". Anoche escuchó con detalle la actuación de 'El
Golfo de Cádiz', la comparsa de Juan Carlos Aragón.
|
Gabinete de Prensa Excmo. Ayuntamiento de
Cádiz
Venta de entradas para la Fase Semifinal
de Adultos del COAC 2005
Las entradas para la fase semifinal de adultos del Concurso Oficial de Agrupaciones
Carnavalescas 2005, que se celebrará en el Gran Teatro Falla desde el 24 de enero hasta
el 2 de febrero, se pondrán a la venta hoy viernes, 21 de enero, desde las 20 hasta las
24 horas en las taquillas del propio Teatro Falla. Las sesiones del primer pase, que van
del 24 al 28 de enero, se venderán en la taquilla situada frente a la Facultad de
Medicina, y las sesiones del segundo pase, que van desde el 29 de enero al 2 de febrero se
venderán en la taquilla oficial del Gran Teatro Falla.
La venta de entradas continuarán a partir de mañana sábado, 22 de enero, en horario de
10 a 14 horas y de 18 a 22 horas, y continuará con esta misma pauta hasta agotar
localidades
Con el objetivo de que las entradas se distribuyan al mayor número de personas posibles,
se venderán un máximo de 2 localidades por persona y función.
|
Panda Software Oxygen3 24h-365d
Vulnerabilidad en dispositivos Cisco IOS
Cisco ha avisado(*) de que varias versiones del software IOS se encuentran afectadas por
un problema de seguridad, que reside en el soporte del tratamiento de determinadas
llamadas y podría ser aprovechado para provocar una denegación de servicio.
La vulnerabilidad se presenta cuando las versiones de IOS afectadas se encuentran
configuradas para Cisco IOS Telephony Service (ITS), Cisco CallManager Express (CME), o
Survivable Remote Site Telephony (SRST). Debido a ella, un usuario remoto podría provocar
el reinicio del dispositivo, al enviar determinados paquetes Skinny Call Control Protocol
(SCCP), al puerto TCP/2000.
Cisco ha proporcionado una actualización para corregir este problema, que puede
descargarse desde: www.cisco.com.
(*) El aviso de Cisco se encuentra publicado en: www.cisco.com/warp/public/707/cisco-sa-20050119-itscme.shtml
|
|